Este texto, escrito por Martín Anguiano Zavala y Victoria Cruz Gómez Pérez el 14 de Noviembre de 2024, analiza la situación del sector agropecuario y el financiamiento en el estado de Nayarit, México, destacando el papel de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).

Resumen:

  • Nayarit, con una población de 1.2 millones de habitantes (27.6% rural), tiene un PIB de 161.9 miles de millones de pesos, donde el sector terciario predomina (68.6%).
  • El sector primario (agricultura, ganadería y pesca) representa el 23% del PIB estatal, con una producción agrícola de 16,859.5 millones de pesos, ganadera de 7,376.3 millones y pesquera/acuícola de 5,085.6 millones en 2023.
  • FIRA otorgó 1,289 millones de pesos en financiamiento en el primer semestre de 2024 en Nayarit, beneficiando a más de 18,000 personas (71% mujeres).
  • El 52.7% del financiamiento fue para la agricultura, seguido por actividades no agropecuarias (19.1%), ganadería (16.2%), pesca y acuacultura (11.6%) y actividades forestales (0.5%).
  • Las principales cadenas financiadas incluyen mango, camarón, carne de bovino, caña de azúcar, aguacate, fertilizantes e insumos, y servicios.
  • Participaron 11 Intermediarios Financieros Bancarios, 11 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) y 5 Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAP).
  • FIRA financia actividades agropecuarias, forestales y pesqueras, además de otras en localidades rurales de hasta 50,000 habitantes (5,733 localidades en Nayarit).
  • Se está concluyendo el proyecto del Canal Centenario, que agregará 43,105 hectáreas de riego, beneficiando a 7,600 productores en los municipios de Santiago Ixcuintla, Ruiz, Tuxpan y Rosamorada.
  • Existe el reto de incrementar la participación de productores, ejidos, comunidades y empresas sociales en proyectos de inversión con apoyo de FIRA.
  • FIRA e intermediarios financieros buscan implementar esquemas de financiamiento rentables y sostenibles para mejorar la calidad de vida de los productores.

Conclusión:

El texto muestra la importancia del sector primario en la economía de Nayarit y el papel crucial de FIRA en el financiamiento y desarrollo de este sector, así como en otras actividades económicas en zonas rurales. Se destaca la necesidad de continuar impulsando la participación de diversos actores y la implementación de estrategias sostenibles para mejorar la rentabilidad y la calidad de vida de los productores nayaritas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

La reaparición de Enrique Alfaro Ramírez en una corrida de toros en Sevilla, España, ha generado controversia.

El caso de José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, se entrelaza con una red de corrupción que involucra al abogado Juan Pablo Penilla y al coordinador de Abastecimiento y Equipamiento del IMSS, David Adonai Cano Córdova.

El proteccionismo exacerbado por la necesidad de China de colocar sus excedentes de manufacturas llegó para quedarse.