Prepararnos para producir en ambientes imposibles
Fernando Mattos* Y Manuel Otero**
La Jornada
Agricultura 🌱, Brasil 🇧🇷, Cambio climático 🌎, Seguridad alimentaria 🍎, G20 🤝
Fernando Mattos* Y Manuel Otero**
La Jornada
Agricultura 🌱, Brasil 🇧🇷, Cambio climático 🌎, Seguridad alimentaria 🍎, G20 🤝
Publicidad
Este texto, escrito por Fernando Mattos y Manuel Otero el 14 de Noviembre de 2024, analiza los resultados de la reunión del Grupo de Trabajo de Agricultura del G20 celebrada en la región centro-oeste de Brasil, enfatizando la necesidad urgente de una transformación en los sistemas agroalimentarios para enfrentar el cambio climático y la inseguridad alimentaria.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Fernando Mattos y Manuel Otero resalta la urgencia de una transformación profunda y colaborativa en los sistemas agroalimentarios globales para enfrentar los desafíos del cambio climático y asegurar la seguridad alimentaria mundial. Se propone una agenda ambiciosa que requiere la participación activa de todos los actores involucrados, desde los gobiernos hasta la sociedad civil, para lograr un futuro sostenible en la producción de alimentos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El accidente dejó un saldo de tres muertos y 70 heridos, evidenciando las fallas sistémicas en la gestión del riesgo urbano.
El PVEM es descrito como un partido con más descrédito que prosélitos, que recibe millones de financiamiento público calculado sobre sufragios prestados.
El mundo está despertando ante las acciones de Israel contra el pueblo palestino en Gaza.
El accidente dejó un saldo de tres muertos y 70 heridos, evidenciando las fallas sistémicas en la gestión del riesgo urbano.
El PVEM es descrito como un partido con más descrédito que prosélitos, que recibe millones de financiamiento público calculado sobre sufragios prestados.
El mundo está despertando ante las acciones de Israel contra el pueblo palestino en Gaza.