Prepararnos para producir en ambientes imposibles
Fernando Mattos* Y Manuel Otero**
La Jornada
Agricultura 🌱, Brasil 🇧🇷, Cambio climático 🌎, Seguridad alimentaria 🍎, G20 🤝
Prepararnos para producir en ambientes imposibles
Fernando Mattos* Y Manuel Otero**
La Jornada
Agricultura 🌱, Brasil 🇧🇷, Cambio climático 🌎, Seguridad alimentaria 🍎, G20 🤝
Este texto, escrito por Fernando Mattos y Manuel Otero el 14 de Noviembre de 2024, analiza los resultados de la reunión del Grupo de Trabajo de Agricultura del G20 celebrada en la región centro-oeste de Brasil, enfatizando la necesidad urgente de una transformación en los sistemas agroalimentarios para enfrentar el cambio climático y la inseguridad alimentaria.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Fernando Mattos y Manuel Otero resalta la urgencia de una transformación profunda y colaborativa en los sistemas agroalimentarios globales para enfrentar los desafíos del cambio climático y asegurar la seguridad alimentaria mundial. Se propone una agenda ambiciosa que requiere la participación activa de todos los actores involucrados, desde los gobiernos hasta la sociedad civil, para lograr un futuro sostenible en la producción de alimentos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La acusación de la Casa Blanca sobre una "alianza inaceptable" entre el gobierno mexicano y los cárteles de narcotráfico.
802 millones de dólares en ayuda de la USAID a México en tres años.
La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.
Donald Trump impuso aranceles del 25% a productos mexicanos, acusando al gobierno de Claudia Sheinbaum de aliarse con los cárteles de la droga.
La acusación de la Casa Blanca sobre una "alianza inaceptable" entre el gobierno mexicano y los cárteles de narcotráfico.
802 millones de dólares en ayuda de la USAID a México en tres años.
La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.
Donald Trump impuso aranceles del 25% a productos mexicanos, acusando al gobierno de Claudia Sheinbaum de aliarse con los cárteles de la droga.