Proponer, para no imponer
Jorge Suárez-Vélez
Reforma
México 🇲🇽 Estados Unidos 🇺🇸 Trump 🇺🇸 Globalización 🌐 Libre Comercio 🤝
Columnas Similares
Jorge Suárez-Vélez
Reforma
México 🇲🇽 Estados Unidos 🇺🇸 Trump 🇺🇸 Globalización 🌐 Libre Comercio 🤝
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Jorge Suárez-Vélez, publicado el 14 de noviembre de 2024 en REFORMA, analiza las consecuencias de los resultados electorales en México y Estados Unidos, enfatizando el rechazo a las élites y la falta de comprensión sobre los beneficios de la globalización y el libre comercio. El autor, economista del ITAM y Managing Director en Allen and Company Investment Advisors, expone su perspectiva sobre la próxima administración de Donald Trump y sus implicaciones para México.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El artículo de Jorge Suárez-Vélez presenta un análisis crítico de la situación política y económica global, con un enfoque particular en las implicaciones para México de una segunda administración Trump. El autor enfatiza la necesidad de una estrategia proactiva y pragmática por parte del gobierno mexicano para mitigar los potenciales efectos negativos y aprovechar las oportunidades que puedan surgir en este nuevo contexto internacional. La advertencia sobre la posible crisis humanitaria y la necesidad de un enfoque estratégico para la relación con Estados Unidos son puntos clave del análisis.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Dennis Lehane es un autor cuya obra ha sido adaptada por directores de la talla de Clint Eastwood y Martin Scorsese.
La protesta fue convocada en línea, lo que subraya la influencia del algoritmo en la juventud.
La principal preocupación es la imagen internacional de México ante la coincidencia de protestas sociales y la violencia del crimen organizado con la celebración del Mundial FIFA 2026.
Dennis Lehane es un autor cuya obra ha sido adaptada por directores de la talla de Clint Eastwood y Martin Scorsese.
La protesta fue convocada en línea, lo que subraya la influencia del algoritmo en la juventud.
La principal preocupación es la imagen internacional de México ante la coincidencia de protestas sociales y la violencia del crimen organizado con la celebración del Mundial FIFA 2026.