México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Pemex⛽️, Hacienda💰, AMLO👨💼, CNDH⚖️, Rosario Piedra Ibarra👩⚖️
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Pemex⛽️, Hacienda💰, AMLO👨💼, CNDH⚖️, Rosario Piedra Ibarra👩⚖️
Publicidad
Este texto de Carlos Fernández-Vega, del 14 de Noviembre de 2024, analiza el nuevo régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y su impacto en la empresa, contrastándolo con las políticas del pasado. El artículo también incluye una crítica a la reelección de Rosario Piedra Ibarra en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto presenta un análisis contrastante de las políticas aplicadas a Pemex en diferentes periodos, destacando las consecuencias negativas del régimen neoliberal y los esfuerzos del gobierno actual por rescatar a la empresa. Además, incluye una crítica política a la reelección de Rosario Piedra Ibarra. El nuevo régimen fiscal para Pemex se presenta como una medida clave para fortalecer la empresa y asegurar su contribución al bienestar social.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El principal problema radica en la dificultad para medir el ingreso real de los hogares en México, debido a la informalidad, la evasión fiscal y el uso extensivo de efectivo.
Un dato importante es que la política real se define como la suma de lo que se quiere, menos lo que no se debe y lo que no se puede.
El BID Invest colocó un bono social por 2,500 millones de pesos en la BIVA para apoyar a las PyMEs en México.
El principal problema radica en la dificultad para medir el ingreso real de los hogares en México, debido a la informalidad, la evasión fiscal y el uso extensivo de efectivo.
Un dato importante es que la política real se define como la suma de lo que se quiere, menos lo que no se debe y lo que no se puede.
El BID Invest colocó un bono social por 2,500 millones de pesos en la BIVA para apoyar a las PyMEs en México.