Los jaloneos por el Presupuesto y el SAT
Mario Maldonado
El Universal
México 🇲🇽 Claudia Sheinbaum 👩💼 Pemex 🛢️ Presupuesto 💰 Reformas 📜
Mario Maldonado
El Universal
México 🇲🇽 Claudia Sheinbaum 👩💼 Pemex 🛢️ Presupuesto 💰 Reformas 📜
Publicidad
Este texto de Mario Maldonado, escrito el 14 de noviembre de 2024, analiza la situación económica y política de México bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, incluyendo el presupuesto para 2025, la situación de Pemex, y las reformas constitucionales en curso. El autor destaca las tensiones internas en el gobierno y las implicaciones para la economía y las finanzas públicas.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Maldonado presenta un panorama complejo de la situación económica y política de México. Las tensiones internas en el gobierno, la necesidad de recaudar más ingresos y las incertidumbres sobre el futuro de Pemex plantean importantes desafíos para la administración de Claudia Sheinbaum. La aprobación de reformas constitucionales, aunque significativas, también genera interrogantes sobre su impacto a largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.