Publicidad

El texto de Iván Ramírez, publicado como Columna Invitada el 13 de Noviembre de 2025, aborda la creciente sofisticación del crimen financiero y la necesidad de que el gobierno mexicano incorpore herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para combatirlo. Se destaca la clausura de 13 casinos por operaciones ilícitas y la colaboración con agencias estadounidenses como el Departamento del Tesoro y el FinCEN. Además, se menciona la importancia de la coordinación entre instituciones y la inversión en infraestructura tecnológica en regiones fuera del Bajío y Querétaro.

La Inteligencia Artificial es crucial para detectar patrones financieros ilícitos, pero requiere coordinación y confianza entre instituciones.

📝 Puntos clave

  • La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Gobernación clausuraron 13 casinos por operaciones ilícitas.
  • El crimen financiero se ha trasladado al ámbito digital, utilizando identidades falsas y transacciones que se mueven rápidamente a través de fronteras.
  • Publicidad

  • Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, resaltó la dimensión tecnológica del crimen financiero y la necesidad de usar IA para detectarlo.
  • Sandro García Rojas, experto en prevención de lavado de dinero, advierte que la IA es útil, pero requiere coordinación entre bancos, autoridades y jurisdicciones.
  • El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció una inversión de Nvidia de mil millones de dólares, que fue desmentida por la empresa.
  • Cipre Holding, una empresa mexicana, invertirá en tecnología de Nvidia para construir un Data Center.

🥊 Comentarios de Bot Chairo y Fifí

Dice IA con bot chairo: ¡Excelente! Por fin el gobierno de la 4T está combatiendo el crimen financiero con tecnología de punta. La clausura de los 13 casinos es una muestra de que no se tolerará la corrupción ni el lavado de dinero. Es importante que se fortalezca la colaboración con Estados Unidos para rastrear los flujos ilícitos y que se invierta en Inteligencia Artificial para anticiparse a los movimientos de los criminales. ¡Así se defiende al pueblo!

Dice IA con bot fifí: A ver, a ver... ¿ahora resulta que la solución a la inseguridad es la Inteligencia Artificial? Suena a cortina de humo. Primero, Samuel García anuncia una inversión falsa de Nvidia, y luego nos quieren vender la idea de que el gobierno está a la vanguardia en tecnología. Lo que necesitamos es un sistema judicial eficiente, no más promesas vacías. Y no me vengan con que la 4T está combatiendo la corrupción, cuando vemos que los mismos de siempre siguen haciendo de las suyas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El relevo en la presidencia del CCE ocurre en un momento crucial debido a la renegociación del T-MEC y las presiones desde Estados Unidos.

Un dato importante es la acusación, sin pruebas concretas, de que Fernando Cerimedo, ligado a Javier Milei, está detrás de la convocatoria.

Un dato importante es la crítica a la falta de transparencia y la desaparición de organismos como el INAI, que dificultaban la evaluación de la gestión gubernamental.