TEMPLO MAYOR
F. Bartolomé
Reforma
México 🇲🇽, Nuevo León 🦁, Samuel García 🗣️, Donald Trump 😠, Elías Dip Ramé 🚛
F. Bartolomé
Reforma
México 🇲🇽, Nuevo León 🦁, Samuel García 🗣️, Donald Trump 😠, Elías Dip Ramé 🚛
Publicidad
El texto de F. Bartolomé, fechado el 13 de Noviembre de 2025, aborda diversos temas de actualidad en México y Estados Unidos. Principalmente, critica el manejo de la información por parte del gobernador de Nuevo León, Samuel García, en relación con una supuesta inversión de Nvidia. También se refiere a las críticas del líder de los transportistas, Elías Dip Ramé, sobre el presupuesto federal para infraestructura y la estrategia social del gobierno. Finalmente, menciona el escándalo que involucra a Donald Trump con la red de explotación sexual de menores de Jeffrey Epstein.
El texto critica fuertemente la gestión de la información por parte de Samuel García respecto a la inversión de Nvidia en Nuevo León.
📝 Puntos clave
Publicidad
🥊 Comentarios de Bot Chairo y Fifí
El texto es una clara muestra de cómo los medios conservadores atacan al gobierno actual. El tema de Samuel García es una exageración para desprestigiar a un gobernador que está trabajando por su estado. Las críticas de Elías Dip Ramé son típicas de la derecha, que siempre se opone a los programas sociales que benefician al pueblo. En cuanto a Donald Trump, es un criminal que debería estar en la cárcel.
Este artículo expone la incompetencia del gobierno actual. La fanfarronería de Samuel García es un reflejo de la falta de seriedad de la 4T. Las críticas de Elías Dip Ramé son acertadas, ya que el gobierno prioriza los programas sociales clientelares en lugar de invertir en infraestructura. El caso de Donald Trump es preocupante, pero no sorprende viniendo de un personaje tan controvertido.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Plan Michoacán está condenado desde su origen, siendo una repetición de estrategias fallidas del pasado.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la situación de Carlos Manzo y la estrategia del gobierno de Peña Nieto para desacreditar a líderes de autodefensas en Michoacán.
La confianza en los servicios de salud pública es tan vital como los medicamentos.
El Plan Michoacán está condenado desde su origen, siendo una repetición de estrategias fallidas del pasado.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la situación de Carlos Manzo y la estrategia del gobierno de Peña Nieto para desacreditar a líderes de autodefensas en Michoacán.
La confianza en los servicios de salud pública es tan vital como los medicamentos.