Buen Fin 2025: las dos caras de la moneda
Julio Alejandro Millan
El Universal
Buen Fin 🛍️, México 🇲🇽, Inflación 📈, Consumidor 🧑💼, Economía 💸
Columnas Similares
Julio Alejandro Millan
El Universal
Buen Fin 🛍️, México 🇲🇽, Inflación 📈, Consumidor 🧑💼, Economía 💸
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Julio Alejandro Millán el 11 de Noviembre de 2025, analiza las perspectivas y desafíos para El Buen Fin 2025 en México, considerando el contexto económico actual y el comportamiento del consumidor.
Se espera una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos durante El Buen Fin 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La alta inflación y el estancamiento del poder adquisitivo, junto con las elevadas tasas de interés en las tarjetas de crédito, representan un riesgo de sobreendeudamiento para los hogares mexicanos, limitando su capacidad de consumo real y poniendo en duda el éxito de El Buen Fin.
El optimismo y la aspiración al consumo del consumidor mexicano, que asocia el gasto con bienestar, podrían superar la cautela económica, impulsando la participación en El Buen Fin a pesar de las condiciones económicas desfavorables.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la investigación a los hermanos El-Mann Arazi por presunto fraude a la CFE por mil millones de pesos.
El fallo favorable en el arbitraje internacional permitirá a GCC recibir aproximadamente 70 millones de dólares.
La caída del 2.9% en las actividades secundarias en México al tercer trimestre de este año es un dato alarmante.
Un dato importante es la investigación a los hermanos El-Mann Arazi por presunto fraude a la CFE por mil millones de pesos.
El fallo favorable en el arbitraje internacional permitirá a GCC recibir aproximadamente 70 millones de dólares.
La caída del 2.9% en las actividades secundarias en México al tercer trimestre de este año es un dato alarmante.