Triunfó el Derecho: la Constitución está por encima de la Corte
Martí Batres
El Heraldo de México
Constitución 📜, Suprema Corte ⚖️, Kelsen 🏛️, Estado de Derecho ⚖️, Jerarquía Normativa ⬆️
Martí Batres
El Heraldo de México
Constitución 📜, Suprema Corte ⚖️, Kelsen 🏛️, Estado de Derecho ⚖️, Jerarquía Normativa ⬆️
Publicidad
El texto de Martí Batres Guadarrama, escrito el 11 de noviembre de 2024, argumenta la importancia de la supremacía constitucional en un Estado de Derecho, criticando la actitud de algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, según el autor, intentaron desconocer la Constitución. El texto utiliza la Pirámide de Kelsen como modelo para explicar la jerarquía normativa.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Martí Batres Guadarrama resalta la importancia fundamental de la Constitución como ley suprema en un Estado de Derecho. La crítica a la Suprema Corte de Justicia de la Nación sirve para enfatizar la necesidad de que todas las instituciones, incluyendo el Poder Judicial, se sujeten a la Constitución y respeten la jerarquía normativa establecida. El autor celebra la victoria del Derecho como la afirmación de la supremacía constitucional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.
La presidenta se encuentra en una encrucijada crítica, con decisiones que definirán su sexenio.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.
La presidenta se encuentra en una encrucijada crítica, con decisiones que definirán su sexenio.