El dilema de la IA empresarial: Abrirla puede ser caro, cerrarla puede ser letal
Manuel Rivera
El Universal
IA 🤖, Riesgos ⚠️, Seguridad 🔒, Control ✅, Información ℹ️
Columnas Similares
Manuel Rivera
El Universal
IA 🤖, Riesgos ⚠️, Seguridad 🔒, Control ✅, Información ℹ️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Manuel Rivera el 8 de Octubre de 2025, aborda los riesgos y oportunidades que presenta la adopción de la inteligencia artificial (IA) en las empresas. Se centra en cómo el uso no controlado de la IA, conocido como "Shadow AI", puede llevar a fugas de información sensible y cómo las empresas deben equilibrar la apertura a la IA con la necesidad de control y seguridad.
Un dato importante es que el texto destaca que uno de cada diez prompts enviados a herramientas de IA contiene información sensible.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es la fuga de información sensible debido al uso no controlado de la IA, o "Shadow AI", por parte de empleados bien intencionados que no son conscientes de los peligros de compartir datos confidenciales con herramientas de IA públicas.
La principal recomendación es adoptar un enfoque equilibrado que permita la apertura a la IA, pero con responsabilidad. Esto implica capacitar a los empleados, establecer políticas claras de uso y utilizar tecnología preventiva para auditar y bloquear información sensible antes de que salga de la empresa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reducción del promedio diario de homicidios dolosos de 87 a 60 es un dato clave que resalta el texto.
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
Un dato importante es la posible confrontación entre el gobierno federal y Germán Larrea debido a la intención de Grupo México de adquirir Banamex.
La reducción del promedio diario de homicidios dolosos de 87 a 60 es un dato clave que resalta el texto.
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
Un dato importante es la posible confrontación entre el gobierno federal y Germán Larrea debido a la intención de Grupo México de adquirir Banamex.