Lo que falta
Luis Linares Zapata
La Jornada
México 🇲🇽, China 🇨🇳, Exportador 📈, Inversión 💰, Planeación ⚙️
Luis Linares Zapata
La Jornada
México 🇲🇽, China 🇨🇳, Exportador 📈, Inversión 💰, Planeación ⚙️
Publicidad
El texto de Luis Linares Zapata, fechado el 8 de Octubre de 2025, analiza la situación económica de México, destacando tanto sus logros como sus desafíos. Se enfoca en la disparidad territorial, el éxito del sector exportador en el norte y centro del país, y la necesidad de integrar al resto de la república a este crecimiento. También aborda la importancia de la planeación económica y la inversión pública.
México ha superado a China en el mercado americano sin necesidad de aranceles elevados.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la lentitud del crecimiento económico y la persistente disparidad territorial. Además, se menciona la creciente propensión al consumo de productos importados, especialmente de China y Europa, lo cual representa un desafío para la producción nacional.
Se destaca el éxito del sector exportador en el norte y centro del país, que ha logrado competir con otros mercados, incluyendo China, sin necesidad de aranceles elevados. También se valora la posibilidad de utilizar los ingresos adicionales para fortalecer proyectos de integración e impulsar el desarrollo económico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la coexistencia de posturas antagónicas dentro del gobierno hacia el periodismo independiente.
Un exjuez federal y un secretario de juzgado son investigados por fijar una pensión alimenticia de 100 millones de pesos mensuales a una señora de 96 años.
Airbnb reportó que la actividad generada por anfitriones y huéspedes en 2024 impulsó más de 26 mil millones de pesos en impacto económico en Quintana Roo.
El texto destaca la coexistencia de posturas antagónicas dentro del gobierno hacia el periodismo independiente.
Un exjuez federal y un secretario de juzgado son investigados por fijar una pensión alimenticia de 100 millones de pesos mensuales a una señora de 96 años.
Airbnb reportó que la actividad generada por anfitriones y huéspedes en 2024 impulsó más de 26 mil millones de pesos en impacto económico en Quintana Roo.