Publicidad

El texto de Manuel Molano, escrito el 8 de octubre de 2025, es un análisis y una reflexión sobre el artículo de Gerardo Esquivel y la situación económica de México. Molano elogia la sensatez de Esquivel, a pesar de ser considerado un economista de izquierda, y destaca la importancia de la inversión para el crecimiento del país.

Un dato importante es el reconocimiento de la necesidad de interlocución entre diferentes fuerzas políticas para recuperar el rumbo en materia de política económica.

📝 Puntos clave

  • Molano felicita a Gerardo Esquivel por su artículo "Ya no espanten a la inversión", destacando la sensatez del economista de izquierda.
  • La economía mexicana no está en crisis, pero sí aletargada, con un PIB que no crece al ritmo de la población.
  • Publicidad

  • Se necesita más inversión, tanto pública como privada, para mejorar el crecimiento en México.
  • Molano cuestiona la apuesta del gobierno por el concreto en lugar de la educación y la salud.
  • Critica la política de inversión y consolidación del poder de mercado de los monopolios públicos de energía (PEMEX y CFE).
  • El discurso nacionalista y la violencia alejan a los inversionistas extranjeros, que aportan tecnología y conexión al mundo.
  • Molano plantea preguntas sobre la deuda pública y la focalización de las transferencias a las familias en el padrón de Morena.
  • Recuerda que Esquivel fue la mente maestra detrás de Amlonomics, pero luego fue desplazado por figuras más influyentes.
  • Espera que Esquivel pueda influir en Sheinbaum y que se escuchen a economistas del otro lado de la barda.
  • Celebra la interlocución entre fuerzas políticas como un retorno a la normalidad democrática y republicana.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La falta de crecimiento económico en México y las políticas que alejan la inversión, tanto pública como privada, son los aspectos más negativos. La priorización de proyectos de infraestructura sobre la inversión en capital humano (educación y salud) y la consolidación de monopolios estatales en el sector energético son también preocupantes.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

El reconocimiento de la necesidad de diálogo y colaboración entre diferentes fuerzas políticas para mejorar la situación económica de México es el aspecto más positivo. La valoración de la sensatez de Gerardo Esquivel, a pesar de sus diferencias ideológicas, y la esperanza de que pueda influir en las políticas económicas futuras son también alentadoras.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La consolidación de Morena como partido hegemónico plantea interrogantes sobre su futuro y el del país.

El autor describe con sarcasmo las dificultades logísticas y personales que le impiden concretar su peregrinación.

La posible disolución del T-MEC dejaría a México en una posición vulnerable frente a Estados Unidos.