Deepfakes: el lado oscuro de la IA y su poder para distorsionar la realidad
Columna Invitada
El Heraldo de México
Deepfakes 🎭, Inteligencia Artificial 🤖, Legislación ⚖️, Riesgos 🚨, Verificación ✅
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
Deepfakes 🎭, Inteligencia Artificial 🤖, Legislación ⚖️, Riesgos 🚨, Verificación ✅
Columnas Similares
Publicidad
El texto de la columna invitada del 7 de Octubre de 2025 aborda el creciente problema de los deepfakes, contenidos sintéticos generados con Inteligencia Artificial (IA) que difuminan la línea entre realidad y simulación. El autor, el Dr. Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado Ciudadano del INFO CDMX y académico de la UNAM, analiza los riesgos, las medidas que se están tomando y la necesidad de un enfoque integral que combine tecnología, legislación y responsabilidad ciudadana para combatir este fenómeno.
Un dato importante es que la creación de deepfakes se ha vuelto rápida, barata y accesible, democratizando las herramientas de fraude y desinformación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La democratización de las herramientas para crear deepfakes, lo que significa que cada vez es más fácil y barato para cualquier persona generar contenido falso y engañoso, con el potencial de causar un daño significativo a individuos, organizaciones y la sociedad en general.
El enfoque integral que se propone, que combina la acción de empresas tecnológicas, la regulación gubernamental y la responsabilidad individual, incluyendo la verificación de la información y la educación para fortalecer la capacidad crítica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el Papa León XIV busca arrebatarle a Trump la bandera de la "crítica a la ideología woke" para posicionarse como auténticamente "provida".
El verdadero éxito de la inclusión financiera no se mide en contratos firmados, sino en sueños cumplidos.
El cambio de estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum respecto a Ricardo Salinas Pliego implica una posible negociación y reducción significativa de la deuda reclamada.
Un dato importante del resumen es que el Papa León XIV busca arrebatarle a Trump la bandera de la "crítica a la ideología woke" para posicionarse como auténticamente "provida".
El verdadero éxito de la inclusión financiera no se mide en contratos firmados, sino en sueños cumplidos.
El cambio de estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum respecto a Ricardo Salinas Pliego implica una posible negociación y reducción significativa de la deuda reclamada.