Publicidad

El texto escrito por Francisco Guerrero Aguirre el 7 de Octubre de 2025 reflexiona sobre la creciente influencia de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo del entretenimiento, comparándola con la visión distópica de la película Terminator. El autor analiza cómo la aparición de avatares digitales como Tilly Norwood y el uso de la IA en producciones cinematográficas generan tanto oportunidades como temores en la industria.

La aparición de avatares digitales como Tilly Norwood amenaza con cambiar la manera en que Hollywood concibe el talento en pantalla.

📝 Puntos clave

  • El autor compara la visión de Skynet en Terminator con el control que buscan los algoritmos en manos de billonarios.
  • La irrupción de la IA en la industria cinematográfica se ejemplifica con Tilly Norwood, un avatar digital presentado como actriz.
  • Publicidad

  • Eline van der Velden, fundadora del estudio Xicoia, es la responsable de la creación de Tilly Norwood.
  • El Sindicato de Actores de Hollywood organizó una huelga en 2023 para limitar el uso de la IA en la producción de contenidos.
  • La IA ofrece eficiencia para los estudios, pero representa una amenaza para los actores.
  • En la nueva película de Superman dirigida por James Gunn, se muestra cómo la manipulación de mensajes holográficos puede generar noticias falsas.
  • El autor destaca la dificultad para discernir entre la ficción y la realidad en la política, los negocios y el entretenimiento.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto?

La dificultad creciente para distinguir entre la realidad y la ficción, exacerbada por la manipulación de la información y la proliferación de noticias falsas, lo que genera desconfianza y polarización en la sociedad.

¿Qué aspecto positivo se puede extraer de la reflexión sobre la IA en el entretenimiento?

El potencial de la IA para generar nuevas posibilidades creativas y eficiencias en la producción de contenidos, siempre y cuando se aborden de manera ética y responsable los temores sobre la sustitución de empleos y la pérdida de autenticidad artística.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.

Omar García Harfuch es un interlocutor clave con el gobierno de Donald Trump en la estrategia contra los cárteles.

Un dato importante es la transferencia detectada de tres mil millones de pesos desde Tabasco a una cuenta en Suiza, vinculada a Jorge Amílcar Olán.