La Corte sí puede revisar la reforma
Katya Morales Prado
Grupo Milenio
Katya Morales Prado ✍️, Suprema Corte de Justicia de la Nación 🏛️, derechos fundamentales ✊, interpretación integral 🔍, reforma constitucional 📜
Katya Morales Prado
Grupo Milenio
Katya Morales Prado ✍️, Suprema Corte de Justicia de la Nación 🏛️, derechos fundamentales ✊, interpretación integral 🔍, reforma constitucional 📜
Publicidad
El texto de Katya Morales Prado del 7 de Octubre del 2024, analiza la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación revise una reforma constitucional. El texto argumenta que la Corte sí tiene la facultad de revisar la constitucionalidad de las reformas, basándose en la protección de los derechos fundamentales y la interpretación integral de la Constitución.
Publicidad
Katya Morales Prado defiende la capacidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para revisar reformas constitucionales, argumentando que la protección de los derechos fundamentales y la interpretación integral de la Constitución son esenciales para un sistema de justicia efectivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de una sentencia del Tribunal Electoral que probó la liga entre Morena y la delincuencia en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Un dato importante es que el AICM redujo en 11.9% el número de pasajeros, mientras que el AIFA alcanzará un estimado de 6.9 millones de pasajeros en 2025.
El autor critica la pasividad del gobierno actual frente al crimen organizado y la impunidad que reina en México.
Un dato importante es la mención de una sentencia del Tribunal Electoral que probó la liga entre Morena y la delincuencia en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Un dato importante es que el AICM redujo en 11.9% el número de pasajeros, mientras que el AIFA alcanzará un estimado de 6.9 millones de pasajeros en 2025.
El autor critica la pasividad del gobierno actual frente al crimen organizado y la impunidad que reina en México.