34% Popular

¿Ministros Golpistas?

Autor

Autor  El Heraldo de México

Suprema Corte 🏛️, Reforma Constitucional ⚖️, Orden Constitucional 🛡️, Diario Oficial de la Federación 📰, Claudia Sheinbaum 👩‍🏫

Publicidad

El texto, escrito por Arturo Ávila Anaya el 7 de Octubre del 2024, analiza la decisión de la Suprema Corte de revisar la constitucionalidad de la Reforma Constitucional del Poder Judicial. El autor argumenta que esta decisión es un intento de anular la reforma y representa un golpe al orden constitucional.

Resumen

  • La Suprema Corte, a pesar de no tener facultades para ello, decidió revisar la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial, admitiendo una consulta presentada por jueces y magistrados.
  • La reforma fue aprobada por una mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso, ratificada por 25 congresos estatales y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre.
  • Publicidad

  • El autor considera que la decisión de la Corte representa una ruptura del orden constitucional y un intento de preservar los privilegios de los jueces y magistrados.
  • Se menciona una serie de acciones emprendidas por jueces para frenar la reforma judicial, utilizando el amparo como herramienta, incluyendo la suspensión de la discusión en el Senado, la prohibición de la publicación de la reforma en el DOF y la orden al INE de detener los preparativos para la elección de los integrantes del Poder Judicial.
  • El autor cuestiona la disposición de los ministros a llevar al país a una crisis para preservar sus privilegios y su oposición a la decisión del pueblo de México expresada en las urnas.
  • Se menciona que la presidenta Claudia Sheinbaum considera la actitud de la Suprema Corte como una provocación.

Conclusión

El autor considera que la decisión de la Suprema Corte es un acto de insubordinación que podría desencadenar una crisis constitucional. Se cuestiona la legitimidad de la Corte y se critica su oposición a la voluntad del pueblo expresada en las urnas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la colaboración de Ovidio Guzmán podría revelar conexiones entre la política y el crimen en México, generando nerviosismo en altos cargos del oficialismo.

Un lote de 1,400 bicicletas estáticas fue importado desde China a un precio declarado de 3.9 dólares cada una.

La oposición en Michoacán está prácticamente extinta, lo que favorece a Morena y sus aliados.