Otra vez la ignorancia al poder
Miguel González Compeán
El Economista
Miguel González Compeán 👨⚖️, Reforma Judicial 🏛️, Suprema Corte de Justicia de la Nación ⚖️, Constitucionalidad 📑, Presidenta de México 🇲🇽
Columnas Similares
Miguel González Compeán
El Economista
Miguel González Compeán 👨⚖️, Reforma Judicial 🏛️, Suprema Corte de Justicia de la Nación ⚖️, Constitucionalidad 📑, Presidenta de México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto, escrito por Miguel González Compeán el 7 de Octubre del 2024, critica la postura de la presidenta de México y de las ministras del Poder Judicial Federal (PJF) en relación a la reforma al poder judicial.
Resumen
Publicidad
Conclusión
Miguel González Compeán critica la postura de la presidenta de México y las ministras del PJF en relación a la reforma judicial, argumentando que la SCJN tiene la responsabilidad de revisar la constitucionalidad de las leyes y que la reforma propuesta podría afectar el diseño básico del sistema de justicia mexicano. Compeán considera que la reforma responde a intereses personales y políticos, y que no hay una necesidad real de cambiar el poder judicial de la manera propuesta.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el aumento en la percepción de inseguridad a nivel nacional, alcanzando el 63.2% en el segundo trimestre de 2025.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo es un símbolo de la ausencia del Estado y el poderío del crimen organizado.
El aumento inesperado en la tarifa del transporte concesionado en la Ciudad de México podría complicar el proceso de desinflación.
Un dato importante es el aumento en la percepción de inseguridad a nivel nacional, alcanzando el 63.2% en el segundo trimestre de 2025.
El asesinato del alcalde Carlos Manzo es un símbolo de la ausencia del Estado y el poderío del crimen organizado.
El aumento inesperado en la tarifa del transporte concesionado en la Ciudad de México podría complicar el proceso de desinflación.