0% Popular

Otra vez la ignorancia al poder

Miguel González Compeán

Miguel González Compeán  El Economista

Miguel González Compeán 👨‍⚖️, Reforma Judicial 🏛️, Suprema Corte de Justicia de la Nación ⚖️, Constitucionalidad 📑, Presidenta de México 🇲🇽

El texto, escrito por Miguel González Compeán el 7 de Octubre del 2024, critica la postura de la presidenta de México y de las ministras del Poder Judicial Federal (PJF) en relación a la reforma al poder judicial.

Resumen

  • Miguel González Compeán argumenta que la presidenta de México y las ministras del PJF muestran una "increíble ignorancia jurídica" al negarse a revisar la constitucionalidad de la reforma judicial.
  • Compeán compara la situación con la aprobación de una ley que imponga cadena perpetua a las mujeres que interrumpan su embarazo, argumentando que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no puede simplemente aceptar una ley sin discutir su constitucionalidad.
  • Compeán destaca que la SCJN tiene la responsabilidad de velar por el espíritu y la voluntad del constituyente originario, y que la reforma judicial podría afectar el diseño básico del sistema de justicia mexicano.
  • Compeán menciona que el ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, actual miembro del gobierno de Sheinbaum, ya había expresado su preocupación por la falta de revisión constitucional de leyes en el pasado.
  • Compeán critica la postura de la presidenta, argumentando que debería consultar con juristas experimentados y actuar como una estadista, no como una "presidenta de una sociedad de alumnos".
  • Compeán considera que la reforma judicial responde a intereses personales y políticos, y que no hay una necesidad real de cambiar el poder judicial de la manera propuesta.

Conclusión

Miguel González Compeán critica la postura de la presidenta de México y las ministras del PJF en relación a la reforma judicial, argumentando que la SCJN tiene la responsabilidad de revisar la constitucionalidad de las leyes y que la reforma propuesta podría afectar el diseño básico del sistema de justicia mexicano. Compeán considera que la reforma responde a intereses personales y políticos, y que no hay una necesidad real de cambiar el poder judicial de la manera propuesta.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

El sesgo de normalidad y la subestimación del poder de Donald Trump por parte del gobierno mexicano son factores clave en la situación.

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

La amenaza de intervención militar de Estados Unidos en México.