Convergencia de justicia
Salvador Guerrero Chiprés
Grupo Milenio
Justicia ⚖️, Seguridad 🔒, Colaboración🤝, Rescate ❤️🩹, Confianza 🙌
Salvador Guerrero Chiprés
Grupo Milenio
Justicia ⚖️, Seguridad 🔒, Colaboración🤝, Rescate ❤️🩹, Confianza 🙌
Publicidad
El texto de Salvador Guerrero Chiprés, fechado el 31 de Octubre de 2025, analiza la situación de la justicia y la seguridad en la Ciudad de México contrastándola con el enfoque represivo en Río de Janeiro. Destaca la colaboración entre diferentes actores, incluyendo empresarios, la fiscalía y la sociedad civil, bajo el liderazgo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para construir un sistema de justicia más eficiente y basado en la confianza social.
Un dato importante es el rescate de 80 niñas y adolescentes del albergue Casa de las Mercedes luego de una denuncia por abuso sexual.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
A pesar de los avances, el texto menciona "pendientes en reorganización, la habilidad de prevenir y sancionar la corrupción, y fortalecer la promoción social de la denuncia". Esto indica que aún existen desafíos importantes en el sistema de justicia de la Ciudad de México que deben abordarse para lograr una mayor eficiencia y transparencia.
El texto destaca la colaboración entre diferentes actores, el reconocimiento al avance en materia de seguridad por parte de Vicente Gutiérrez Camposeco, el elogio a Bertha Alcalde por su capacidad y disposición, y el enfoque en la reconstrucción de la confianza social en lugar de la represión. Además, el rescate de las 80 niñas y adolescentes es un logro concreto que demuestra el impacto positivo de las acciones implementadas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La propuesta del Ejecutivo federal es coherente al vincular la LGA y la LAN, abordando de manera separada el derecho humano al agua y la administración de los recursos hídricos nacionales.
El artículo 57 de las nuevas disposiciones propone un tope de 0.3% para el monto pagado con tarjeta de débito y 0.6% para tarjetas de crédito.
El PIB per cápita es menor al de 2018.
La propuesta del Ejecutivo federal es coherente al vincular la LGA y la LAN, abordando de manera separada el derecho humano al agua y la administración de los recursos hídricos nacionales.
El artículo 57 de las nuevas disposiciones propone un tope de 0.3% para el monto pagado con tarjeta de débito y 0.6% para tarjetas de crédito.
El PIB per cápita es menor al de 2018.