Confirman a Dolores para ombudsperson
Adrian Rueda
Excélsior
Designación 🏛️, Derechos Humanos ⚖️, Influencia 🗣️, Candidata 🙋♀️, Morelos 🇲🇽
Adrian Rueda
Excélsior
Designación 🏛️, Derechos Humanos ⚖️, Influencia 🗣️, Candidata 🙋♀️, Morelos 🇲🇽
Publicidad
El texto de Adrian Rueda, fechado el 31 de Octubre de 2025, aborda la inminente designación de Dolores González Saravia Calderón como nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, señalando que la decisión ya está tomada y que el proceso formal es solo un trámite.
La designación de Dolores González Saravia Calderón como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México parece estar influenciada por factores políticos y familiares.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la influencia política en el proceso de selección, donde la decisión parece estar tomada de antemano, restando valor a las evaluaciones y méritos de otros aspirantes.
Se reconoce que Dolores González Saravia Calderón cuenta con una amplia trayectoria en la defensa de los derechos humanos, lo que podría ser un activo valioso para el cargo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La US Chamber of Commerce, que representa a más de tres millones de empresas, denuncia prácticas abusivas del SAT que violan principios del T-MEC.
La crisis en los Centros Públicos de Investigación (CPIs) es un punto crítico, con recortes presupuestales y deterioro de la infraestructura.
La incertidumbre legal y la doble tributación injusta son las principales razones de la contracción económica en el sector industrial mexicano.
La US Chamber of Commerce, que representa a más de tres millones de empresas, denuncia prácticas abusivas del SAT que violan principios del T-MEC.
La crisis en los Centros Públicos de Investigación (CPIs) es un punto crítico, con recortes presupuestales y deterioro de la infraestructura.
La incertidumbre legal y la doble tributación injusta son las principales razones de la contracción económica en el sector industrial mexicano.