Trascendió
Trascendió
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Tribunal Electoral ⚖️, Senado 🏛️, Claudia Sheinbaum 👩💼, Presupuesto 💰
Trascendió
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Tribunal Electoral ⚖️, Senado 🏛️, Claudia Sheinbaum 👩💼, Presupuesto 💰
Publicidad
El siguiente texto, publicado por Trascendió el 31 de Octubre de 2025, aborda diversos temas de la actualidad política y social en México. Desde la despedida de una magistrada del Tribunal Electoral, hasta el apoyo a damnificados por las lluvias y la exigencia de asistencia a los legisladores en la discusión del presupuesto.
La discusión y votación del Presupuesto de Egresos 2026 será presencial y obligatoria para los diputados de Morena.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dificultad para cubrir la vacante en el Senado debido a desacuerdos internos sobre la candidata Rocío Balderas, lo que sugiere posibles conflictos y obstáculos en el proceso legislativo.
El apoyo brindado a los damnificados por las lluvias, tanto por parte del Senado con el envío de víveres, como por parte del gobierno federal con la entrega de apoyos económicos a las familias afectadas en varios estados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La US Chamber of Commerce, que representa a más de tres millones de empresas, denuncia prácticas abusivas del SAT que violan principios del T-MEC.
La crisis en los Centros Públicos de Investigación (CPIs) es un punto crítico, con recortes presupuestales y deterioro de la infraestructura.
La incertidumbre legal y la doble tributación injusta son las principales razones de la contracción económica en el sector industrial mexicano.
La US Chamber of Commerce, que representa a más de tres millones de empresas, denuncia prácticas abusivas del SAT que violan principios del T-MEC.
La crisis en los Centros Públicos de Investigación (CPIs) es un punto crítico, con recortes presupuestales y deterioro de la infraestructura.
La incertidumbre legal y la doble tributación injusta son las principales razones de la contracción económica en el sector industrial mexicano.