“Vivas, más que tú”
Clara Scherer
Excélsior
Mujeres 👩, Derechos ⚖️, México 🇲🇽, Paridad 🗳️, Violencia 💔
Clara Scherer
Excélsior
Mujeres 👩, Derechos ⚖️, México 🇲🇽, Paridad 🗳️, Violencia 💔
Publicidad
Este texto de Clara Scherer, fechado el 31 de octubre de 2025, analiza la situación actual de los derechos de las mujeres, destacando tanto los desafíos como las posibles vías de acción en un contexto global y particularmente en México. La autora subraya la importancia de la paridad política, pero lamenta la falta de compromiso de las mujeres en puestos de poder para defender los derechos femeninos. Además, critica la insuficiencia de recursos destinados a temas cruciales como la salud sexual y reproductiva, la atención a la violencia de género y la búsqueda de personas desaparecidas.
La paridad política en México no se traduce necesariamente en la defensa efectiva de los derechos de las mujeres.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de compromiso de las mujeres en puestos de poder para defender los derechos femeninos, a pesar de la paridad política, es un aspecto sumamente preocupante. Esto sugiere que la representación no garantiza la defensa efectiva de los intereses de las mujeres.
La mención de la paridad política en México, aunque no sea suficiente, representa un avance en la representación de las mujeres en la política. Además, la referencia a figuras literarias como Elena Garro, Rosario Castellanos, Cristina Rivera Garza y Griselda Álvarez destaca la importancia de la voz femenina y la lucha constante por la igualdad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela tensiones políticas y críticas hacia funcionarios públicos en diferentes estados de México.
La "soberanía alimentaria" prometida por la 4T es calificada como una "engañifa demagógica".
El PAN ha perdido la visión de sus fundadores y se ha estancado en el pasado, sin ofrecer propuestas innovadoras para el futuro de México.
El texto revela tensiones políticas y críticas hacia funcionarios públicos en diferentes estados de México.
La "soberanía alimentaria" prometida por la 4T es calificada como una "engañifa demagógica".
El PAN ha perdido la visión de sus fundadores y se ha estancado en el pasado, sin ofrecer propuestas innovadoras para el futuro de México.