La tregua de los 4%
Colaborador Invitado
El Financiero
México 🇲🇽, Inflación 📈, Déficit 💸, Estabilidad ⚖️, Tregua 🛑
Columnas Similares
Colaborador Invitado
El Financiero
México 🇲🇽, Inflación 📈, Déficit 💸, Estabilidad ⚖️, Tregua 🛑
Columnas Similares
Publicidad
El texto del Colaborador Invitado del 30 de Octubre de 2025 analiza la situación económica actual de México, caracterizada por una estabilidad basada en un equilibrio entre la inflación y el déficit fiscal, ambos rondando el 4%. El autor describe esta situación como una "tregua" que, si bien ofrece estabilidad, también limita el potencial de crecimiento del país.
Un dato importante es que México ha logrado una estabilidad prolongada sin sacrificar el crecimiento o el control de precios, algo que pocos países emergentes pueden presumir.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que la estabilidad del 4% es un equilibrio cómodo que limita el crecimiento y el dinamismo económico. México se ha acostumbrado a una normalidad que no cuestiona ni transforma, sino que simplemente administra la situación actual. Esta tregua puede llevar a olvidar que la pausa no es el final del camino, sino solo un descanso entre batallas.
El texto destaca que México ha logrado una estabilidad prolongada sin sacrificar el crecimiento o el control de precios, algo que pocos países emergentes pueden presumir. El país combina cuentas externas sanas, un tipo de cambio estable y un banco central creíble. Esta estabilidad ofrece un respiro y una oportunidad para prepararse para el futuro, aunque no debe convertirse en un hábito que impida el progreso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible escalada de las acciones de Estados Unidos contra el narcotráfico, incluyendo ataques en territorio mexicano.
La reducción de 191 a 165 votos a favor de la resolución contra el supuesto bloqueo a Cuba en la ONU es un dato clave.
El problema central no es la tecnología en sí, sino el modelo de atención infinita que impulsa el negocio digital.
Un dato importante es la posible escalada de las acciones de Estados Unidos contra el narcotráfico, incluyendo ataques en territorio mexicano.
La reducción de 191 a 165 votos a favor de la resolución contra el supuesto bloqueo a Cuba en la ONU es un dato clave.
El problema central no es la tecnología en sí, sino el modelo de atención infinita que impulsa el negocio digital.