Economías desconectadas
Javier Aparicio
Excélsior
México 🇲🇽, Trump 🇺🇸, Crecimiento 📈, Protestas 🗣️, INEGI 📊
Columnas Similares
Javier Aparicio
Excélsior
México 🇲🇽, Trump 🇺🇸, Crecimiento 📈, Protestas 🗣️, INEGI 📊
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Javier Aparicio el 30 de Octubre de 2025, analiza la situación económica de México en un contexto de políticas sociales expansivas y un entorno internacional desafiante, especialmente en relación con las políticas de Estados Unidos bajo el mandato del presidente Trump. El autor explora las razones detrás de las protestas sociales a pesar de la popularidad del gobierno y los programas implementados.
El crecimiento económico de México en 2025 difícilmente superará el 1% anual.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es el bajo crecimiento económico de México, que no logra superar el 1% anual. Esto pone en riesgo la sostenibilidad de los programas sociales y los avances logrados en materia salarial, además de generar descontento social expresado en protestas.
Aunque el panorama general es preocupante, se menciona que ciertos sectores exportadores mexicanos se han beneficiado de las políticas de Trump en Estados Unidos, como las redadas contra migrantes indocumentados y los controles fronterizos más severos, que han afectado los mercados laborales en Estados Unidos. Sin embargo, este beneficio es limitado y contrarrestado por las amenazas arancelarias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La imposición de sacar la carga dedicada del AICM y la violación del acuerdo bilateral de aviación son los puntos centrales del conflicto entre México y Estados Unidos.
El aprendizaje autodidacta y la experiencia práctica son tan valiosos como la educación formal.
La irrupción de la inteligencia artificial generativa amenaza el modelo de negocio tradicional de Google.
La imposición de sacar la carga dedicada del AICM y la violación del acuerdo bilateral de aviación son los puntos centrales del conflicto entre México y Estados Unidos.
El aprendizaje autodidacta y la experiencia práctica son tan valiosos como la educación formal.
La irrupción de la inteligencia artificial generativa amenaza el modelo de negocio tradicional de Google.