Presupuesto 2026: “No ajusta para tanta necesidad”
Francisco Garfias
Excélsior
México 🇲🇽, Presupuesto 🏦, Sheinbaum 👩💼, AIFA ✈️, Tensión 😠
Francisco Garfias
Excélsior
México 🇲🇽, Presupuesto 🏦, Sheinbaum 👩💼, AIFA ✈️, Tensión 😠
Publicidad
Este texto, escrito por Francisco Garfias el 30 de Octubre de 2025, analiza la situación económica y política en México, centrándose en el debate sobre el Presupuesto de Egresos 2026, las tensiones sociales y las críticas a las políticas de la presidenta Sheinbaum, especialmente en el sector aéreo.
Un dato importante del resumen es el déficit calculado en 1.39 billones de pesos para el presupuesto de 2026.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica se centra en la gestión económica y política del gobierno, especialmente en relación con el sector aéreo. Se cuestiona la decisión de trasladar los vuelos de carga al AIFA, lo que ha generado pérdidas económicas significativas y tensiones con Estados Unidos. Además, se critica la falta de recursos para cubrir las necesidades del país y los ataques de la presidenta Sheinbaum a sus críticos y a la oposición.
Aunque el tono general del texto es crítico, se puede inferir un aspecto positivo en la defensa de la soberanía nacional por parte de la presidenta Sheinbaum ante la decisión del DOT de EU. Su postura firme al afirmar que "México no es piñata de nadie" sugiere una defensa de los intereses nacionales, aunque la efectividad de sus políticas sea cuestionada. Además, la respuesta de Kenia López Rabadán en defensa de los valores del PAN muestra una postura de resistencia y defensa de la libertad y la familia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible escalada de las acciones de Estados Unidos contra el narcotráfico, incluyendo ataques en territorio mexicano.
La reducción de 191 a 165 votos a favor de la resolución contra el supuesto bloqueo a Cuba en la ONU es un dato clave.
El problema central no es la tecnología en sí, sino el modelo de atención infinita que impulsa el negocio digital.
Un dato importante es la posible escalada de las acciones de Estados Unidos contra el narcotráfico, incluyendo ataques en territorio mexicano.
La reducción de 191 a 165 votos a favor de la resolución contra el supuesto bloqueo a Cuba en la ONU es un dato clave.
El problema central no es la tecnología en sí, sino el modelo de atención infinita que impulsa el negocio digital.