Publicidad

Este texto de Sergio Sarmiento, publicado en Reforma el 30 de octubre de 2025, analiza las consecuencias de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) durante el gobierno del expresidente López Obrador, así como las sanciones impuestas por Estados Unidos como respuesta.

La cancelación de vuelos a Estados Unidos desde el AIFA y el AICM es una consecuencia directa de las decisiones del expresidente López Obrador.

📝 Puntos clave

  • La cancelación del NAIM en 2018 tuvo un costo de al menos 331 mil millones de pesos, que se siguen pagando a través de la TUA del AICM.
  • La construcción del AIFA costó 74,535 millones de pesos, según Hacienda, pero no alivió la congestión del AICM.
  • Publicidad

  • López Obrador obligó a las aerolíneas a mudar operaciones al AIFA, reduciendo vuelos en el AICM y trasladando vuelos de carga al AIFA, generando mayores costos y problemas de logística.
  • El gobierno de Estados Unidos sancionó a México, cancelando la exención de monopolio de la alianza entre Aeroméxico y Delta, y prohibiendo vuelos desde el AIFA y el AICM a Estados Unidos.
  • La presidenta Sheinbaum respondió que México no es "piñata de nadie" y pidió al canciller Juan Ramón de la Fuente que revise la decisión con el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Transporte, Duffy.
  • México perdió la oportunidad de tener un hub internacional con el NAIM, similar al aeropuerto de Estambul, y ahora tiene dos aeropuertos problemáticos que generan un conflicto con Washington.
  • El gobierno cedió a la extorsión tras bloqueos de carreteras, aumentando subsidios al maíz y legalizando la extracción de agua de pozos agrícolas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La pérdida de la oportunidad de tener un hub internacional en México con el NAIM, lo que habría generado empleos bien pagados y atraído vuelos de toda Norteamérica, además del conflicto diplomático con Estados Unidos generado por las decisiones del gobierno mexicano.

¿Existe algún aspecto positivo que se pueda rescatar de la situación descrita?

La reacción de la presidenta Sheinbaum al defender la soberanía de México frente a las sanciones de Estados Unidos, aunque la raíz del problema se encuentre en decisiones previas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

61 personas han muerto en ataques similares perpetrados por Estados Unidos.

La estabilidad comercial se compra a expensas de la independencia política.

Un dato importante es la controversia generada por las declaraciones de Paco Ignacio Taibo II sobre la poesía escrita por mujeres, que han provocado indignación y llamados a su renuncia.