Publicidad

Este texto de Joel Martínez, publicado en Reforma el 30 de octubre de 2025, analiza la reciente decisión del Comité de Tasas de la Reserva Federal (FOMC) y la posterior conferencia de prensa de Jerome Powell. El artículo se centra en la reacción del mercado ante las declaraciones de Powell sobre futuros recortes de tasas, considerando los factores que podrían influir en las decisiones de la Fed.

El mercado esperaba recortes de tasas continuos, pero Powell sembró dudas sobre el compromiso de la Fed con este calendario.

📝 Puntos clave

  • El FOMC recortó la tasa de referencia en 25 puntos base, situándola entre 3.75 y 4 por ciento, y puso fin al Quantitative Tightening (QT).
  • El mercado esperaba recortes de tasas en diciembre y enero de 2026, según el diagrama de puntos del FOMC del 17 de septiembre.
  • Publicidad

  • Powell no se comprometió con recortes futuros, citando riesgos como los aranceles y la incertidumbre causada por el cierre del gobierno.
  • Powell mencionó que los aranceles ya contaminaron un poco los precios al consumidor y el impacto es de solo una vez, siguen siendo un riesgo.
  • Los futuros de los fondos federales ahora anticipan una pausa hasta abril de 2026, lo que provocó un repunte en las tasas de los treasuries.
  • Powell destacó que los pronósticos de crecimiento económico están mejorando, que las grandes inversiones de las empresas en Inteligencia Artificial (IA) NO son una burbuja y que el consumo había mejorado.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el análisis de Joel Martínez sobre la postura de Powell y el FOMC?

La principal crítica radica en la incertidumbre generada por las declaraciones de Powell. Al no comprometerse con los recortes de tasas esperados, Powell introduce volatilidad en el mercado y dificulta la planificación para los inversionistas. La dependencia de factores externos como los aranceles y el cierre del gobierno, que son difíciles de predecir, añade aún más complejidad a la situación.

¿Qué elementos positivos resalta Joel Martínez en la comunicación de Powell y las perspectivas económicas?

A pesar de la incertidumbre sobre los recortes de tasas, Martínez destaca que Powell ofreció una visión optimista sobre el crecimiento económico, el consumo y las inversiones en IA. Esta perspectiva positiva ayudó a mitigar el impacto negativo de la falta de compromiso con los recortes de tasas, permitiendo que los índices accionarios se recuperaran.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el texto se centra en cuestionar las decisiones y acciones de un líder político anterior, responsabilizándolo de múltiples crisis y problemas en México.

La "soberanía alimentaria" prometida por la 4T es calificada como una "engañifa demagógica".

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) revoca autorizaciones de rutas aéreas mexicanas, principalmente desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).