Publicidad

Este texto escrito por Julio Alejandro Millan el 28 de Octubre del 2025, analiza la estrategia del Gobierno Federal para fortalecer sus finanzas en 2026, enfocándose en el aumento de la recaudación tributaria y el endeudamiento. El autor examina las medidas propuestas, sus posibles efectos en la economía y la sostenibilidad a largo plazo.

El Gobierno Federal busca un incremento del 9.0% en los ingresos totales para 2026, alcanzando los 10.19 billones de pesos.

📝 Puntos clave

  • El Gobierno Federal busca aumentar los ingresos en 2026 a través de una mayor recaudación tributaria y endeudamiento.
  • Se reforzará la fiscalización del ISR e IVA con nuevas facultades para el SAT para combatir la evasión fiscal.
  • Publicidad

  • Se endurecerán los controles aduaneros para el comercio exterior.
  • Se incrementarán y crearán nuevas cuotas del IEPS a productos como cigarros, bebidas saborizadas y videojuegos.
  • Se prevé un aumento del 17.6% en el endeudamiento público, alcanzando 1.47 billones de pesos en nueva deuda.
  • El costo financiero de la deuda ya consume una parte significativa del presupuesto, limitando la inversión productiva.
  • El autor critica la orientación recaudatoria de las medidas, sugiriendo que podrían afectar negativamente el consumo y el crecimiento económico.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal riesgo que identifica el autor en la estrategia del Gobierno Federal?

El principal riesgo es que el enfoque recaudatorio, sin una estrategia de eficiencia del gasto e incentivos a la productividad, podría acentuar la presión sobre los contribuyentes y mantener al país en un ciclo de bajo crecimiento y alta dependencia de una deuda cada vez más cara.

¿Qué aspecto positivo podría tener el fortalecimiento de la fiscalización?

El fortalecimiento de la fiscalización podría mejorar la recaudación en el corto plazo, permitiendo al gobierno financiar programas sociales y proyectos prioritarios.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que la Unión Europea ha colocado a México en la categoría "de máxima preocupación" en cuanto a libertad de prensa.

Un dato importante es que El Vara operó con impunidad durante todo el sexenio de Cuauhtémoc Blanco.

El gobierno de Claudia Sheinbaum planea embargar las empresas de Grupo Salinas si Ricardo Salinas Pliego no paga los 36 mil millones de pesos que le exige la Suprema Corte de Justicia de la Nación.