Espectro, tres décadas como fuente de recaudación
Marco A. Mares
El Economista
México 🇲🇽, Telecomunicaciones 📡, Espectro 📶, Recaudatorio 💰, Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Marco A. Mares
El Economista
México 🇲🇽, Telecomunicaciones 📡, Espectro 📶, Recaudatorio 💰, Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Marco A. Mares, fechado el 27 de Octubre de 2025, analiza la situación de la industria de las telecomunicaciones en México, destacando la persistencia de un criterio recaudatorio en el espectro radioeléctrico a pesar de los cambios gubernamentales y sus consecuencias negativas.
El espectro radioeléctrico en México es uno de los más caros del mundo, afectando el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia del criterio recaudatorio en el espectro radioeléctrico, a pesar de los cambios de gobierno y las críticas de la industria, es el aspecto más negativo. Esto impide el desarrollo de la industria, limita la cobertura y afecta la calidad de los servicios de telecomunicaciones en México.
La introducción de descuentos en la Ley Federal de Derechos a partir de 2026 para la cobertura en zonas prioritarias es un aspecto positivo. Aunque el criterio recaudatorio se mantenga, esta medida podría ayudar a reducir la brecha digital en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La impunidad es un factor clave que intensifica la percepción de inseguridad en México.
El texto critica la falta de congruencia entre el discurso de austeridad y los actos de algunos miembros del gobierno.
Un dato importante del resumen es la reflexión sobre la falta de nuevos pensadores y guías en el fútbol mexicano tras el legado de Manuel Lapuente y Ricardo La Volpe.
La impunidad es un factor clave que intensifica la percepción de inseguridad en México.
El texto critica la falta de congruencia entre el discurso de austeridad y los actos de algunos miembros del gobierno.
Un dato importante del resumen es la reflexión sobre la falta de nuevos pensadores y guías en el fútbol mexicano tras el legado de Manuel Lapuente y Ricardo La Volpe.