Publicidad

El texto del Colaborador Invitado del 27 de Octubre del 2025 analiza la dependencia financiera de los municipios mexicanos respecto a la federación, enfocándose en el bajo aprovechamiento del impuesto predial como un ejemplo clave de esta problemática. Se argumenta que modernizar los catastros municipales es una inversión estratégica para lograr una mayor autonomía hacendaria y un desarrollo nacional más equilibrado.

El impuesto predial representa apenas alrededor del 0.22% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

📝 Puntos clave

  • La autonomía municipal en materia hacendaria en México es más aspiracional que efectiva, a pesar de las competencias y recursos fiscales asignados.
  • El impuesto predial en México es bajo en comparación con otros países de América Latina.
  • Publicidad

  • La recaudación predial está concentrada en un pequeño porcentaje de municipios, como San Pedro Garza García, Isla Mujeres o Mérida, que han implementado estrategias eficientes.
  • La falta de modernización de los catastros municipales y la infraestructura institucional son factores clave que limitan la recaudación.
  • El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) estima que existe un potencial desaprovechado de recaudación entre 700 y 1,000 millones de pesos en municipios con gran potencial económico.
  • La modernización de los catastros no solo incrementa los ingresos, sino que también permite una planificación urbana más justa y una asignación de servicios más equitativa.
  • El Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC) señala que la recaudación nacional podría multiplicarse si los municipios alcanzaran niveles de recaudación predial similares a los de Quintana Roo o la Ciudad de México.
  • El gobierno de la República encabezado por Claudia Sheinbaum se compromete a apoyar a los municipios en la actualización de sus catastros.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal limitación o desafío que se identifica en el texto?

La principal limitación es la falta de autonomía hacendaria de los municipios mexicanos, exacerbada por la baja recaudación del impuesto predial debido a catastros desactualizados, falta de infraestructura institucional y la dependencia de transferencias federales.

¿Cuál es la principal oportunidad o solución que se propone en el texto?

La principal oportunidad es la modernización de los catastros municipales con el apoyo del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum, lo que permitiría aumentar la recaudación del impuesto predial, fortalecer la autonomía hacendaria de los municipios y promover un desarrollo nacional más equilibrado.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto abarca temas diversos como el glifosato, el sistema penitenciario, PEMEX y la recuperación de Acapulco.

El STS Forum en Cuernavaca es presentado como una oportunidad clave para conectar inversionistas con proyectos tecnológicos prometedores de América Latina.

La renuncia de Emilio Barriga Delgado se produce a solo 7 días de que la ASF entregara el segundo paquete de informes de auditoría a la Cámara de Diputados.