Construcción: crece vivienda, cae todo lo demás
Enrique Quintana
El Financiero
Construcción 🏗️, Vivienda 🏠, Obra civil 🚧, Inversión pública 🏛️, INEGI 📊
Columnas Similares
Enrique Quintana
El Financiero
Construcción 🏗️, Vivienda 🏠, Obra civil 🚧, Inversión pública 🏛️, INEGI 📊
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Enrique Quintana, fechado el 27 de octubre de 2025, analiza la situación actual de la construcción en México, destacando la dicotomía entre el dinamismo del sector de la vivienda y la contracción de la obra civil e inversión pública.
La construcción mexicana avanza como un tren con locomotora encendida y vagones frenados.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia del sector de la construcción en el dinamismo de la vivienda, mientras que la obra civil y la inversión pública se encuentran estancadas. Esto genera un crecimiento desequilibrado y limita el potencial del sector en su conjunto, ya que la obra civil es fundamental para la productividad y el desarrollo a largo plazo.
El dinamismo del sector de la vivienda, impulsado por precios firmes, tasas de interés estables y la demanda continua. Esto presenta oportunidades para el desarrollo de proyectos de vivienda vertical y parques ligeros en ciudades con nearshoring, siempre y cuando se mejore la certidumbre regulatoria y se agilicen los trámites.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La impunidad y la posible complicidad de las autoridades en la zona son los puntos más importantes del texto.
Un dato importante es el análisis del libro de Sheinbaum y cómo este refleja una simbiosis con AMLO, al tiempo que la presidenta busca marcar su propio estilo de gobierno.
El texto revela tensiones dentro de Morena y cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos.
La impunidad y la posible complicidad de las autoridades en la zona son los puntos más importantes del texto.
Un dato importante es el análisis del libro de Sheinbaum y cómo este refleja una simbiosis con AMLO, al tiempo que la presidenta busca marcar su propio estilo de gobierno.
El texto revela tensiones dentro de Morena y cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos.