Publicidad

El texto de Everardo Elizondo, publicado el 27 de octubre de 2025 en REFORMA, analiza la creciente deuda pública de Estados Unidos y sus posibles soluciones, así como las perspectivas de crecimiento económico para México. El autor utiliza datos y análisis económicos para argumentar sus puntos de vista, citando a economistas como N.G. Mankiw y haciendo referencia a conceptos como la Ley de Wagner.

El autor advierte que, aunque no hay una crisis fiscal inminente, se está gestando rápidamente tanto en Estados Unidos como en México.

📝 Puntos clave

  • La deuda pública de Estados Unidos está aumentando significativamente, proyectándose que alcance el 155% del PIB en unas tres décadas.
  • El incremento del gasto social, el peso de los intereses y la renuencia a elevar los impuestos son las principales causas del aumento de la deuda.
  • Publicidad

  • La Ley de Wagner explica cómo los gobiernos tienden a expandir sus actividades, incluso después de que las circunstancias excepcionales que justificaron el aumento del gasto hayan pasado.
  • N.G. Mankiw propone cinco formas de detener el alza del cociente Deuda/PIB: acelerar el crecimiento del PIB, decretar un impago de la deuda, imprimir dinero, reducir el gasto y aumentar los impuestos.
  • Mankiw sugiere que un incremento de la carga tributaria, posiblemente a través de un impuesto al valor agregado, es la medida más probable.
  • El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó sus pronósticos de crecimiento para la economía mexicana en 2025 a 1%, pero Elizondo considera que esta cifra es demasiado optimista.
  • Los indicadores adelantados del PIB en México muestran una tendencia descendente, lo que sugiere que el crecimiento real podría ser menor al pronosticado por el FMI.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del análisis de Elizondo?

La advertencia sobre la gestación de una crisis fiscal, tanto en Estados Unidos como en México, aunque no sea inminente, es el aspecto más preocupante. La combinación de una deuda pública creciente y un crecimiento económico incierto crea un panorama desafiante para ambos países.

¿Qué aspecto del análisis de Elizondo ofrece una perspectiva más positiva?

La discusión sobre las posibles soluciones para controlar la deuda pública en Estados Unidos, aunque no sean fáciles de implementar, ofrece una perspectiva más positiva. El reconocimiento de que existen opciones, como aumentar los impuestos o reducir el gasto, permite iniciar un debate sobre cómo abordar el problema de manera efectiva.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la conexión histórica de Mexicali con la época de la Prohibición y la presencia de figuras como Al Capone.

El PIB per cápita en México se encuentra por debajo de los niveles de 2018.

Un dato importante es la mención de Brenda Ruiz, a quien Rubalcava impulsó como diputada local y vicecoordinadora de Morena, pero que terminó uniéndose al proyecto de Clara Brugada.