Publicidad

El texto de Rodolfo Navarrete Vargas, publicado en Reforma el 27 de octubre de 2025, analiza la posible decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de reducir las tasas de interés, considerando los riesgos inflacionarios y el impacto de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump. También compara la situación con la política monetaria en México.

El mercado descuenta al 100% la baja de 25 puntos base en la tasa de interés de referencia por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

📝 Puntos clave

  • La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podría reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos base.
  • El mercado ya anticipa esta medida, a pesar de que la economía estadounidense se mantiene fuerte y la inflación se estabiliza en un 3% anual.
  • Publicidad

  • Rodolfo Navarrete Vargas considera que esta decisión es riesgosa debido a la persistente amenaza inflacionaria.
  • Los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump son absorbidos por empresas exportadoras, importadoras y consumidores, pero eventualmente se trasladarán completamente a los precios finales.
  • La administración de Donald Trump ha logrado una redistribución regresiva del ingreso a través de los aranceles y la reducción de impuestos a corporaciones y personas de altos ingresos.
  • Una baja en las tasas de interés podría reforzar la demanda interna en un contexto inflacionario y con empresas trasladando el impacto de los aranceles a los precios.
  • En México, la economía muestra debilidad, pero las cifras de inflación respaldan la postura monetaria del banco central, permitiendo bajas en las tasas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal riesgo que Rodolfo Navarrete Vargas identifica en la posible decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de bajar las tasas de interés?

El principal riesgo es que una baja en las tasas de interés reforzará la demanda interna en un contexto en que la inflación no está plenamente controlada, y en el que las empresas podrían comenzar a trasladar a los precios el impacto de los aranceles que hasta ahora han absorbido. Esto podría dañar la credibilidad del Fed y la estabilidad de la economía global.

¿Qué aspecto positivo destaca Rodolfo Navarrete Vargas sobre la situación económica en México en relación con la política monetaria?

Las últimas cifras de la inflación han avalado la postura monetaria del banco central, permitiendo bajas en las tasas sin temor a que el diferencial entre las tasas internas y externas (Estados Unidos) se vea afectado de manera significativa.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto abarca temas diversos como el glifosato, el sistema penitenciario, PEMEX y la recuperación de Acapulco.

El STS Forum en Cuernavaca es presentado como una oportunidad clave para conectar inversionistas con proyectos tecnológicos prometedores de América Latina.

La renuncia de Emilio Barriga Delgado se produce a solo 7 días de que la ASF entregara el segundo paquete de informes de auditoría a la Cámara de Diputados.