Auge de pymes en dispositivos médicos; en busca de identidad
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
México 🇲🇽, PYMES 🏢, Canadim 🏛️, Exportaciones 📈, Dispositivos Médicos 🩺
Columnas Similares
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
México 🇲🇽, PYMES 🏢, Canadim 🏛️, Exportaciones 📈, Dispositivos Médicos 🩺
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Maribel Ramírez Coronel, fechado el 27 de Octubre de 2025, analiza el auge de la industria de dispositivos médicos en México, su impacto económico y los desafíos que enfrentan las PYMES locales para integrarse plenamente en este sector. Se destaca la intención de crear la Cámara Nacional de Dispositivos Médicos (Canadim) y los obstáculos legales que enfrenta esta iniciativa.
El sector de dispositivos médicos en México genera exportaciones mensuales que superan los 1,300 millones de dólares.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal dificultad radica en el cumplimiento de los requisitos legales establecidos por la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, específicamente la necesidad de contar con un número mínimo de industriales puros y su representación geográfica.
El aspecto más positivo es el potencial de México para convertirse en un líder mundial en la exportación de dispositivos médicos, impulsado por un ecosistema creciente de PYMES y la atracción de inversión extranjera directa, lo que podría generar empleos de alta especialización y valor agregado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cambio en Nafin y Bancomext es tan significativo que se considera el inicio de una nueva etapa.
El texto denuncia un aumento del 53% en incidentes aéreos entre enero y julio de 2025, según cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
La autora enfatiza la importancia de la auto-observación y la comprensión antes de juzgar a los demás.
El cambio en Nafin y Bancomext es tan significativo que se considera el inicio de una nueva etapa.
El texto denuncia un aumento del 53% en incidentes aéreos entre enero y julio de 2025, según cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
La autora enfatiza la importancia de la auto-observación y la comprensión antes de juzgar a los demás.