El fantasma de la recesión revive
Carlos Mota
El Heraldo de México
Recesión 📉, Sheinbaum 👩💼, IGAE 📊, Trump 😠, Stellantis 🚗
Carlos Mota
El Heraldo de México
Recesión 📉, Sheinbaum 👩💼, IGAE 📊, Trump 😠, Stellantis 🚗
Publicidad
El texto de Carlos Mota, publicado el 24 de octubre de 2025, analiza la posibilidad de una recesión en la economía mexicana durante el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum, basándose en datos recientes del Inegi y el IOAE. El autor examina el crecimiento nulo del IGAE en agosto y la posible caída en septiembre, destacando el desempeño negativo de las actividades secundarias como la minería, la construcción y la industria manufacturera. También menciona la incertidumbre generada por las negociaciones arancelarias con Donald Trump y el optimismo del secretario Marcelo Ebrard al respecto. Finalmente, se refiere a la iniciativa de Stellantis para impulsar la proveeduría nacional.
El IGAE de agosto muestra un crecimiento anual nulo, de 0.0 por ciento.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la posibilidad de una recesión económica en México, evidenciada por el crecimiento nulo del IGAE en agosto y la posible caída en septiembre. El desempeño negativo de las actividades secundarias, como la minería, la construcción y la industria manufacturera, es un factor clave que contribuye a esta preocupación. Además, la incertidumbre generada por las negociaciones arancelarias con Donald Trump añade presión a la economía mexicana.
El optimismo del secretario Marcelo Ebrard sobre un posible acuerdo arancelario con Estados Unidos es un punto positivo, ya que podría aliviar la presión sobre la economía mexicana. Además, la iniciativa de Stellantis para impulsar la proveeduría nacional podría fortalecer la industria automotriz y generar empleo. El crecimiento en las actividades primarias en agosto, aunque considerado un espejismo, también podría indicar cierto dinamismo en algunos sectores de la economía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El SNAC recauda 51 millones de pesos anuales a través de una "tienda de raya digital" con altas tasas de interés.
Un dato importante es la crítica a Julio Berdegué, secretario de Agricultura, por promesas incumplidas respecto al problema del gusano barrenador.
La Caravana Mesoamericana busca llevar un informe a la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre las violaciones al derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas.
El SNAC recauda 51 millones de pesos anuales a través de una "tienda de raya digital" con altas tasas de interés.
Un dato importante es la crítica a Julio Berdegué, secretario de Agricultura, por promesas incumplidas respecto al problema del gusano barrenador.
La Caravana Mesoamericana busca llevar un informe a la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre las violaciones al derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas.