El campo echa la mano a la inflación y al PIB
Enrique Campos Suárez
El Economista
PIB 📊, Inflación 📉, México 🇲🇽, Sector Primario 🚜, Sostenibilidad ♻️
Enrique Campos Suárez
El Economista
PIB 📊, Inflación 📉, México 🇲🇽, Sector Primario 🚜, Sostenibilidad ♻️
Publicidad
El texto escrito por Enrique Campos Suárez el 24 de octubre de 2025, analiza el papel del sector primario en la economía mexicana, particularmente su impacto en el PIB y la inflación. El autor destaca cómo el crecimiento del sector agropecuario está ayudando a compensar la contracción en otros sectores, pero advierte sobre la sostenibilidad de esta situación y los posibles efectos negativos para los productores.
El sector primario, con un crecimiento del 15.3%, está ayudando a compensar la contracción del sector secundario (-2.7%) y el bajo crecimiento del sector terciario (0.8%).
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la sostenibilidad del crecimiento del sector primario como motor de la economía. El autor advierte que la sobreproducción puede llevar a bajos precios y afectar la rentabilidad de los productores, además de que el peso del sector primario en el PIB no es suficiente para compensar la caída de otros sectores. También preocupa el posible espejismo de baja inflacionaria debido a los movimientos cíclicos del índice no subyacente.
El aspecto positivo es que el crecimiento del sector primario, particularmente la disminución en los precios de frutas y verduras, está ayudando a paliar el impacto de la inflación y a evitar una recesión económica más profunda. La inflación general se encuentra en 3.63%, en parte gracias a la contribución del sector agrícola.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que las elecciones intermedias en Argentina son cruciales para el futuro del proyecto del presidente Javier Milei y podrían influir en la ayuda financiera de Estados Unidos.
La investigación está plagada de irregularidades y apunta a un posible encubrimiento por parte de la fiscalía.
El autor destaca la reducción de 13.4 millones de pobres como un logro sin precedentes en comparación con programas anteriores.
Un dato importante es que las elecciones intermedias en Argentina son cruciales para el futuro del proyecto del presidente Javier Milei y podrían influir en la ayuda financiera de Estados Unidos.
La investigación está plagada de irregularidades y apunta a un posible encubrimiento por parte de la fiscalía.
El autor destaca la reducción de 13.4 millones de pobres como un logro sin precedentes en comparación con programas anteriores.