No hay crisis
Macario Schettino
El Financiero
México 🇲🇽, Crecimiento 📈, Pemex 🛢️, T-MEC 🤝, 2025 🗓️
Macario Schettino
El Financiero
México 🇲🇽, Crecimiento 📈, Pemex 🛢️, T-MEC 🤝, 2025 🗓️
Publicidad
El texto de Macario Schettino, fechado el 24 de octubre de 2025, analiza la situación económica de México, proyectando un crecimiento económico limitado y señalando factores internos y externos que contribuyen a este panorama.
El crecimiento económico para 2025 podría no superar el 0.5%.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de un crecimiento económico bajo, similar a la "década perdida" de los 80, junto con el deterioro institucional y la situación financiera de Pemex, lo cual sugiere un estancamiento a largo plazo.
Aunque el panorama general es pesimista, el texto menciona una ligera recuperación esperada para el próximo año (1.5%), lo que podría indicar un potencial de mejora si se abordan los problemas estructurales mencionados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica fuertemente el comportamiento de Gerardo Fernández Noroña, acusándolo de turismo "revolucionario" y de aceptar beneficios indebidos.
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
La propuesta de la Secretaría de Hacienda de aplicar una retención del 10.5 por ciento sobre los ingresos brutos de las Mipymes que venden en plataformas de comercio electrónico, repercutirá en los precios para los consumidores y en la viabilidad de los negocios pequeños.
El texto critica fuertemente el comportamiento de Gerardo Fernández Noroña, acusándolo de turismo "revolucionario" y de aceptar beneficios indebidos.
Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.
La propuesta de la Secretaría de Hacienda de aplicar una retención del 10.5 por ciento sobre los ingresos brutos de las Mipymes que venden en plataformas de comercio electrónico, repercutirá en los precios para los consumidores y en la viabilidad de los negocios pequeños.