Publicidad

El texto de Capitanes, con fecha 24 de Octubre de 2025, aborda diversos temas económicos y tecnológicos relevantes para México. Desde el posible impacto de nuevas regulaciones fiscales en las Mipymes hasta el impulso a la energía limpia y la inversión en tecnología de recursos humanos, el artículo ofrece una visión panorámica de los desafíos y oportunidades que enfrenta el país.

La propuesta de la Secretaría de Hacienda de aplicar una retención del 10.5 por ciento sobre los ingresos brutos de las Mipymes que venden en plataformas de comercio electrónico, repercutirá en los precios para los consumidores y en la viabilidad de los negocios pequeños.

📝 Puntos clave

  • Grupo Vinte, liderado por Sergio Leal, experimentó un crecimiento impulsado por la adquisición de Javer y el aumento en la venta de vivienda media y residencial. Sus ingresos aumentaron un 17.5 por ciento en el tercer trimestre, alcanzando los 4 mil 117.1 millones de pesos.
  • Se advierte sobre el riesgo que representa la propuesta de la Secretaría de Hacienda, a cargo de Édgar Amador, de aplicar una retención del 10.5 por ciento sobre los ingresos brutos de las Mipymes que venden en plataformas de comercio electrónico.
  • Publicidad

  • La Asociación Mexicana de Hidrógeno y Transición Energética (AMHTE), dirigida por Israel Hurtado, celebró su asamblea anual y firmó un acuerdo con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), a cargo de Israel Jáuregui, para promover la eficiencia energética y el desarrollo del mercado del hidrógeno en México.
  • La startup chilena Rankmi, liderada por Enrique Besa, recibió una inversión de 11 millones de dólares para expandirse en México y potenciar su software de gestión de recursos humanos con IA.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del texto?

La posible afectación a las Mipymes por la nueva regulación fiscal, que podría llevar al cierre de negocios, desincentivar la formalidad y afectar la innovación en el sector digital.

¿Cuál es el aspecto más prometedor del texto?

El impulso a la energía limpia a través de la colaboración entre la AMHTE y la CONUEE, así como la inversión en tecnología de recursos humanos, lo que podría mejorar la eficiencia y competitividad de las empresas en México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La posible candidatura de Antonio Astiazarán Gutiérrez a la gubernatura de Sonora en 2027 ha generado tensiones con el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Un dato importante es la falta de sustitución de los billetes de 20 pesos con monedas, a pesar de los planes anunciados.

La extorsión a productores de limón y aguacate genera ingresos de más de tres mil millones de pesos anuales para el crimen organizado.