La cuenta regresiva contra la extorsión
Jorge Nader Kuri
El Universal
México 🇲🇽, Extorsión 🚨, Claudia Sheinbaum 👩💼, Ley ⚖️, Arbitrariedades 🤨
Jorge Nader Kuri
El Universal
México 🇲🇽, Extorsión 🚨, Claudia Sheinbaum 👩💼, Ley ⚖️, Arbitrariedades 🤨
Publicidad
Este texto, escrito por Jorge Nader Kuri el 23 de Octubre de 2025, analiza la nueva iniciativa de ley en México propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el delito de extorsión. El autor destaca la importancia de esta legislación para unificar criterios y fortalecer la respuesta institucional, pero advierte sobre la necesidad de una redacción precisa para evitar arbitrariedades.
La iniciativa de ley busca crear un marco nacional coherente contra la extorsión en México, con sanciones homogéneas y una definición unificada del delito.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor se preocupa de que una redacción imprecisa pueda convertir actividades legítimas en delitos o dejar fuera modalidades graves de extorsión, convirtiendo la ley en una fuente de arbitrariedades en lugar de proteger al ciudadano.
El autor destaca que la iniciativa ofrece una ruta completa para combatir la extorsión, abarcando prevención, investigación, sanción y control penitenciario, lo cual podría permitir al país recuperar parte de la autoridad que el crimen le ha arrebatado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La gestión de María Elena Álvarez-Buylla en el Conacyt es señalada como un ejemplo del desprecio por el conocimiento durante el gobierno obradorista.
El autor critica la dirigencia actual del PAN por priorizar la rentabilidad electoral sobre los principios y la calidad de sus miembros.
La UNAM se encuentra en un estado de agitación y división tras un trágico incidente, con demandas contradictorias y la intervención de actores externos.
La gestión de María Elena Álvarez-Buylla en el Conacyt es señalada como un ejemplo del desprecio por el conocimiento durante el gobierno obradorista.
El autor critica la dirigencia actual del PAN por priorizar la rentabilidad electoral sobre los principios y la calidad de sus miembros.
La UNAM se encuentra en un estado de agitación y división tras un trágico incidente, con demandas contradictorias y la intervención de actores externos.