Publicidad

El texto presenta un análisis del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) sobre el primer año de la administración federal actual en materia de seguridad, destacando tanto logros como desafíos. Se enfatiza la importancia de abordar los delitos que siguen en aumento y la necesidad de fortalecer las instituciones de seguridad y justicia.

Un dato importante es el aumento del 17.2% en la desaparición de personas durante el periodo octubre 2024 a septiembre 2025.

📝 Puntos clave

  • El gobierno de la presidenta Sheinbaum ha logrado combatir el "huachicol fiscal", generando un beneficio al erario.
  • Se reporta una disminución en delitos como homicidio doloso (14.5%), feminicidio (16.8%), secuestro (17.6%) y robos (entre 3.4% y 19.4%).
  • Publicidad

  • Aumentaron la desaparición de personas (17.2%), la extorsión (5.3%) y el narcomenudeo (10.8%).
  • Se destaca el homicidio de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, como ejemplo de la persistencia de la extorsión.
  • Se identifican focos rojos en Sinaloa, Colima, Guanajuato y Morelos debido a sus altos índices de violencia.
  • Se recomienda aumentar la inversión en seguridad y justicia en el orden de los 225 mil millones de pesos anuales.
  • Se sugiere revisar la metodología de las bases estadísticas delictivas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del análisis del ONC?

La persistencia y el aumento de la desaparición de personas, que creció un 17.2%, es el aspecto más preocupante. Esto plantea dudas sobre la efectividad real de la estrategia de seguridad y la posibilidad de que la disminución en otros delitos, como el homicidio doloso, esté relacionada con la falta de búsqueda de personas desaparecidas. Además, la falta de transparencia y colaboración del gobierno federal con los colectivos de búsqueda es un punto crítico.

¿Cuál es el logro más significativo que se destaca en el análisis del ONC?

El logro más significativo es el combate al "huachicol fiscal", que generó un fortalecimiento de redes criminales y representó un daño al erario por centenares de miles de millones de pesos. Este éxito demuestra la capacidad del gobierno de la presidenta Sheinbaum para abordar problemas estructurales y combatir la corrupción.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La fuga de Zhi Dong Zhang y su posterior recaptura evidencian la complejidad de la lucha contra el crimen organizado y la necesidad de cooperación internacional.

Un dato importante es la posible implicación del gobierno cubano en la protección de Zhi Dong Zhang durante su estancia en la isla.

El CJNG se ha convertido en el grupo dominante "en estados donde ya estaba presente" y simultáneamente ha penetrado con distintos grados de efectividad en entidades donde su presencia era mínima o nula.