Del asesinato del líder limonero o de ¿cómo gestionar el miedo?
Jose Buendia Hegewisch
Excélsior
México 🇲🇽, Asesinato 🔪, Inseguridad 🚨, Estrategia 🎯, Extorsión 💰
Columnas Similares
Jose Buendia Hegewisch
Excélsior
México 🇲🇽, Asesinato 🔪, Inseguridad 🚨, Estrategia 🎯, Extorsión 💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por José Buendía Hegewisch el 23 de Octubre de 2025, analiza el impacto del asesinato del líder limonero Bernardo Bravo y otros crímenes de alto perfil en la percepción de seguridad en México. El autor argumenta que estos actos generan miedo y desconfianza en las estrategias de seguridad implementadas por el gobierno, a pesar de las cifras oficiales que muestran una reducción en la incidencia delictiva.
Un dato importante es la percepción de que el crimen organizado tiene la capacidad de alcanzar a cualquiera, incluso en las zonas más vigiladas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente percepción de impunidad y la dificultad para romper las redes de complicidad entre el crimen organizado, las autoridades y el sector privado. A pesar de los esfuerzos del gobierno, la ciudadanía sigue sintiéndose vulnerable y desconfía de la efectividad de las estrategias de seguridad.
La propuesta de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y la implementación de medidas audaces como la denuncia anónima y el monitoreo de chips telefónicos. Estas iniciativas podrían generar mayor confianza en la ciudadanía y facilitar la denuncia de actos delictivos, contribuyendo a romper el silencio y gestionar el miedo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La salud mental contemporánea no puede separarse de lo digital, porque allí se juega gran parte de la experiencia emocional cotidiana.
El asesinato de Bernardo Bravo pone de manifiesto la persistencia de la violencia y la impunidad en México.
La consolidación de TecSalud busca priorizar la calidad a través del aumento de volumen y la integración de servicios.
La salud mental contemporánea no puede separarse de lo digital, porque allí se juega gran parte de la experiencia emocional cotidiana.
El asesinato de Bernardo Bravo pone de manifiesto la persistencia de la violencia y la impunidad en México.
La consolidación de TecSalud busca priorizar la calidad a través del aumento de volumen y la integración de servicios.