Desaparecidos y política
Rosario Guerra
El Financiero
Desapariciones 💔, México 🇲🇽, ONU 🏛️, Impunidad ⚖️, Familias 🫂
Rosario Guerra
El Financiero
Desapariciones 💔, México 🇲🇽, ONU 🏛️, Impunidad ⚖️, Familias 🫂
Publicidad
El texto de Rosario Guerra, fechado el 23 de Octubre de 2025, aborda la grave crisis de desapariciones forzadas en México y la intervención de la ONU ante la falta de una política efectiva por parte del Estado Mexicano para combatir este delito. Se destaca la impunidad, la organización de familiares en la búsqueda de sus seres queridos y la solicitud de una investigación por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional. Además, se menciona la situación política interna, con el resurgimiento del PAN y la postura de México en la Cumbre de las Américas.
Un dato importante es la activación del artículo 34 de la Convención por parte del Comité de la Desaparición Forzada de la ONU (CED) con respecto a la situación en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de una política integral y efectiva por parte del Estado Mexicano para combatir las desapariciones forzadas, lo que ha llevado a la intervención de la ONU y a la posibilidad de una investigación por crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional. La impunidad generalizada y la inacción del gobierno ante la magnitud del problema son alarmantes.
La organización y persistencia de los familiares de las víctimas en la búsqueda de sus seres queridos, así como el trabajo de organizaciones como la Consultora Solidaria para visibilizar el problema y buscar justicia. La intervención de la ONU, aunque tardía, representa una oportunidad para presionar al Estado Mexicano a tomar medidas concretas y efectivas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el autor considera que las "mañaneras" podrían costarle a Sheinbaum un caro capital político.
El texto destaca el impacto que tendrá el acuerdo entre el SAT y las aseguradoras en el incremento de las pólizas de seguros en 2026.
El texto denuncia la inacción del Estado frente a la violencia y la extorsión que sufren los limoneros en Michoacán.
Un dato importante es que el autor considera que las "mañaneras" podrían costarle a Sheinbaum un caro capital político.
El texto destaca el impacto que tendrá el acuerdo entre el SAT y las aseguradoras en el incremento de las pólizas de seguros en 2026.
El texto denuncia la inacción del Estado frente a la violencia y la extorsión que sufren los limoneros en Michoacán.