Publicidad

El texto de Herles Velasco del 23 de Octubre del 2024, publicado en EL UNIVERSAL, habla sobre la evolución del captcha y su vulnerabilidad ante la inteligencia artificial.

Resumen

  • El captcha, inventado por el guatemalteco Luis Von Ahn junto a Severin Hacker, es un sistema de seguridad que utiliza pruebas textuales para diferenciar humanos de bots.
  • En el pasado, se intentó crear arte y literatura a partir de los captchas, pero estas iniciativas no tuvieron éxito.
  • Publicidad

  • Recientemente, una investigación cofinanciada por China y Reino Unido demostró que la inteligencia artificial puede resolver captchas con mayor facilidad que los humanos.
  • El estudio, liderado por Zheng Wang de la Universidad de Lancaster, utiliza una red generativa antagónica (GAN) para crear ejemplos artificiales de captchas y reconocer los reales.
  • La tecnología GAN reduce significativamente el tiempo necesario para recopilar datos, lo que permite a los cibercriminales romper las barreras de seguridad de los captchas con mayor eficiencia.

Conclusión

El texto de Herles Velasco destaca la creciente amenaza que representa la inteligencia artificial para los sistemas de seguridad basados en captchas. Las empresas de protección web deben buscar nuevas soluciones para contrarrestar esta amenaza y proteger sus sitios web de los cibercriminales.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica la posible militarización de la lucha contra el narcotráfico por parte de Estados Unidos y la ineficacia de la política de nacionalización del litio en México.

Un dato importante es la crítica a la hipocresía de líderes que predican austeridad pero viven con opulencia.

Un dato importante del resumen es la preocupación de organizaciones ciudadanas por la conformación de una comisión para la reforma electoral integrada únicamente por afines a la '4T'.