¿El capitalismo es realmente la causa de la desigualdad global?
Kenneth Rogoff
El Economista
Desigualdad 🌎, Pobreza 🏚️, Banco Mundial de Carbono 🌳, Deuda Soberana 💸, Inmigración 🚶♀️
Columnas Similares
¿El capitalismo es realmente la causa de la desigualdad global?
Kenneth Rogoff
El Economista
Desigualdad 🌎, Pobreza 🏚️, Banco Mundial de Carbono 🌳, Deuda Soberana 💸, Inmigración 🚶♀️
Columnas Similares
Este texto, escrito por Kenneth Rogoff el 22 de Octubre del 2024, critica la visión de la desigualdad como un problema interno, como la planteada por Thomas Piketty en su libro "El capital en el siglo XXI". Rogoff argumenta que la atención se debe centrar en la desigualdad global y en la pobreza que afecta a la mayoría de la población mundial.
Kenneth Rogoff argumenta que la desigualdad global es un problema mucho más importante que la desigualdad dentro de los países desarrollados. El autor propone una serie de medidas para abordar la pobreza global, incluyendo la creación de un Banco Mundial de Carbono, la prohibición de demandas a deudores soberanos morosos y la reducción de las barreras comerciales. Rogoff sostiene que los países desarrollados deben tomar medidas para ayudar a los países más pobres del mundo, ya que la inestabilidad política en estas regiones puede afectar a los países más ricos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la denuncia de fraude contra XY Booster, una empresa que prometía altos rendimientos en inversiones.
El artículo destaca la incertidumbre sobre el futuro de la paridad peso-dólar, influenciada por factores más allá de la racionalidad económica.
La mentira como símbolo de su gestión.
El autor considera que las elecciones del 1 de junio son un "esperpento" y un atentado contra la inteligencia de los mexicanos.
Un dato importante es la denuncia de fraude contra XY Booster, una empresa que prometía altos rendimientos en inversiones.
El artículo destaca la incertidumbre sobre el futuro de la paridad peso-dólar, influenciada por factores más allá de la racionalidad económica.
La mentira como símbolo de su gestión.
El autor considera que las elecciones del 1 de junio son un "esperpento" y un atentado contra la inteligencia de los mexicanos.