En busca del paradigma perdido
Luis Castro Obregon
El Financiero
Instituciones 🏛️ Desarrollo 📈 Críticas 🗣️ Neoliberalismo 🚫 Contexto 🌎
Columnas Similares
Luis Castro Obregon
El Financiero
Instituciones 🏛️ Desarrollo 📈 Críticas 🗣️ Neoliberalismo 🚫 Contexto 🌎
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Luis Castro Obregón del 22 de Octubre del 2024 analiza el Premio Nobel de Economía 2024 otorgado a Acemoglu, Johnson y Robinson por su trabajo sobre la relación entre las instituciones y el desarrollo económico. El texto explora las críticas a la teoría de estos economistas y presenta la perspectiva de Jaime Ros sobre el papel de las instituciones en el desarrollo económico.
Publicidad
El texto de Luis Castro Obregón presenta una crítica al modelo de desarrollo económico neoliberal y destaca la importancia de considerar el contexto sociocultural y la necesidad de un papel proactivo del Estado en el desarrollo económico. El texto también sugiere que no hay un solo camino hacia el crecimiento y que el nuevo paradigma podría ser una combinación de políticas que se adapten a los distintos contextos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.
Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.
La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.
Un dato importante es la conexión entre Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijo del expresidente, y Amílcar Olán Aparicio, con una red de tráfico de influencias.
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.