El muy oportuno Premio Nobel de Economía 2024
Gabriel Casillas
El Financiero
Acemoglu 👨🏫 Robinson 👨🏫 México 🇲🇽 Estados Unidos 🇺🇸 Instituciones 🏛️
Gabriel Casillas
El Financiero
Acemoglu 👨🏫 Robinson 👨🏫 México 🇲🇽 Estados Unidos 🇺🇸 Instituciones 🏛️
Publicidad
El texto de Gabriel Casillas del 22 de octubre de 2024 analiza el impacto del libro “¿Por qué fracasan los países?” (2012) de Daron Acemoglu y James Robinson, dos de los tres ganadores del Premio Nobel de Economía 2024, en el contexto mexicano. El autor argumenta que el libro ofrece una explicación convincente para las diferencias en el desarrollo económico entre México y Estados Unidos, destacando la importancia de las instituciones políticas y económicas.
Publicidad
Casillas concluye que el trabajo de Acemoglu y Robinson ofrece una perspectiva crucial para entender las causas del desarrollo económico desigual entre México y Estados Unidos. El autor argumenta que las instituciones políticas y económicas juegan un papel fundamental en el éxito o fracaso de una nación, y que las reformas del expresidente López Obrador representan una amenaza para el andamiaje institucional de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno actual ha realizado decomisos de combustible que superan en gran medida lo incautado durante todo el último año de la administración de López Obrador.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La declaración de Ovidio Guzmán López ante autoridades de Estados Unidos genera tensión y temor en el gobierno federal mexicano.
El gobierno actual ha realizado decomisos de combustible que superan en gran medida lo incautado durante todo el último año de la administración de López Obrador.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La declaración de Ovidio Guzmán López ante autoridades de Estados Unidos genera tensión y temor en el gobierno federal mexicano.