Publicidad

El siguiente resumen se basa en la columna de opinión escrita por Carolina Viggiano el 21 de octubre de 2025, donde analiza la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026 y sus implicaciones. La autora critica la situación económica del país, el aumento de la deuda y las medidas recaudatorias implementadas por el gobierno.

La deuda adquirida en los últimos siete años es igual a la acumulada en más de un siglo.

📝 Puntos clave

  • El gobierno federal está en quiebra y la economía estancada desde hace siete años debido a la mala ejecución del gasto, la falta de inversión productiva y el débil Estado de Derecho.
  • La deuda pública ha aumentado significativamente, pasando de 10 billones de pesos en 2018 a 20 billones de pesos en 2026.
  • Publicidad

  • La reforma a la Ley de Amparo busca recuperar 2 billones de pesos en litigio.
  • Se cuestiona la legalidad de un acuerdo con aseguradoras para condonar 200 mil millones de pesos en créditos fiscales a cambio de desistir de litigios sobre el cobro del IVA.
  • A partir de 2026 ya no podrá acreditarse el IVA que el contribuyente paga en talleres, hospitales, funerarias y laboratorios, a través de las pólizas de seguros.
  • El aumento del IEPS a los refrescos no disminuirá el consumo, sino que beneficiará a la industria y al gobierno a costa de la salud de la población.
  • Se critica el IEPS del 8 por ciento sobre "videojuegos violentos", argumentando que no reducirá la violencia y que el gobierno espera recaudar mucho dinero por el lanzamiento de juegos como Grand Theft Auto 6.0.
  • No existen programas de prevención del reclutamiento forzado de jóvenes por parte de los cárteles en redes sociales como Discord o Twitch.
  • El gobierno ha quebrado las finanzas, gastado los ahorros y los fideicomisos, y su expectativa de crecimiento del PIB es de menos del 1 por ciento.
  • Se critica el subsidio a obras inútiles del sexenio anterior y el contrabando de combustibles, que daña las finanzas con 150 mil millones de pesos anuales.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La situación de quiebra del gobierno federal y el aumento descontrolado de la deuda pública, lo cual compromete el futuro económico del país y la calidad de vida de los ciudadanos. Además, las medidas recaudatorias implementadas parecen priorizar los ingresos del gobierno sobre la salud y el bienestar de la población.

¿Existe algún aspecto positivo o alguna propuesta constructiva en el texto?

El texto no presenta aspectos positivos ni propuestas constructivas. Se limita a criticar la situación económica y las políticas del gobierno actual. Sin embargo, la denuncia de la falta de programas de prevención del reclutamiento forzado de jóvenes en redes sociales podría considerarse un llamado de atención para abordar este problema.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor sugiere que MLB podría estar encubriendo las posibles implicaciones de Shohei Hotani en el escándalo de apuestas para proteger su imagen y los beneficios económicos que genera.

El texto destaca la posible revisión del Consejo Regulador del Tequila (CRT) y la figura de Omar García Harfuch como posible candidato para el 2030.

El SAT busca cobrar IVA dos veces por el mismo producto a empresas como Samsung, a pesar de que las transacciones fueron debidamente declaradas.