El caminito estaba pintado: los impuestos
Antonio Juárez
Grupo Milenio
Impuestos 💰, UAEMéx 🏫, Ocupación 🚫, México 🇲🇽, Antonio Juárez ✍️
Antonio Juárez
Grupo Milenio
Impuestos 💰, UAEMéx 🏫, Ocupación 🚫, México 🇲🇽, Antonio Juárez ✍️
Publicidad
El texto escrito por Antonio Juárez el 21 de Octubre de 2025 aborda dos temas principales: el aumento de impuestos a diversos productos y servicios en México, y la ocupación de edificios de la UAEMéx. El autor critica las políticas fiscales implementadas y la inacción ante la toma de instalaciones universitarias.
El aumento de impuestos a productos de consumo generalizado y servicios, así como la ocupación de edificios de la UAEMéx, son los temas centrales del texto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La imposición de nuevos impuestos y el aumento de los ya existentes, sin una reducción de los anteriores, generando una carga económica adicional para los ciudadanos. Además, la inacción de las autoridades ante la ocupación de edificios de la UAEMéx y los daños ocasionados.
La entrega de la Facultad de Humanidades de la UAEMéx después de cinco meses de ocupación, lo que permite la reanudación de las clases presenciales. Aunque el autor critica la situación, el hecho de que se haya logrado la entrega del edificio puede considerarse un avance.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el PAN pone en juego 3 de sus 4 gubernaturas en 2027, lo que será una prueba crucial para su nueva estrategia.
La renuncia de Janine Otálora deja incompleta la Sala Superior del TEPJF y otorga mayor poder de decisión a la presidenta Mónica Soto, previsiblemente a favor del oficialismo.
El texto revela que las pérdidas por el robo de combustible ascienden a más de mil millones de pesos.
Un dato importante es que el PAN pone en juego 3 de sus 4 gubernaturas en 2027, lo que será una prueba crucial para su nueva estrategia.
La renuncia de Janine Otálora deja incompleta la Sala Superior del TEPJF y otorga mayor poder de decisión a la presidenta Mónica Soto, previsiblemente a favor del oficialismo.
El texto revela que las pérdidas por el robo de combustible ascienden a más de mil millones de pesos.