El mundo de los diplomas. Credencialización y fisuras en el muro de la academia
Rafael Lozano
El Economista
Credencialización 📜, Exclusión 🚫, México 🇲🇽, Capital 💰, Alternativas 💡
Columnas Similares
Rafael Lozano
El Economista
Credencialización 📜, Exclusión 🚫, México 🇲🇽, Capital 💰, Alternativas 💡
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Rafael Lozano, fechado el 2 de Octubre de 2025, analiza la problemática de la credencialización en el ámbito académico, particularmente en México. El autor argumenta que el sistema actual se basa en un doble mecanismo de "fetiche" y "filtro" que, si bien busca garantizar la calidad, termina excluyendo a individuos con valiosos conocimientos y experiencias fuera de los canales formales.
Un dato importante del resumen es que el autor destaca la necesidad de reconocer y valorar otras formas de capital, además del académico, para evitar la exclusión y enriquecer el conocimiento.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal problema es la exclusión de individuos con valiosos conocimientos y experiencias que no poseen las credenciales formales, perpetuando una jerarquía rígida y limitando la diversidad de perspectivas en el ámbito académico.
El autor propone reconocer y valorar otras formas de capital, además del académico, como el científico, social y contingente. También sugiere fortalecer las "fisuras" existentes en el sistema, institucionalizando criterios que permitan el acceso a individuos con trayectorias equivalentes a grados académicos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un cierre de gobierno en Estados Unidos que se prolongue por más de un mes podría generar costos visibles en múltiples frentes para México.
La ley mexicana establece que no sólo se delinque por acción, sino también por omisión, especialmente en el servicio público.
El cambio de estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum respecto a Ricardo Salinas Pliego implica una posible negociación y reducción significativa de la deuda reclamada.
Un cierre de gobierno en Estados Unidos que se prolongue por más de un mes podría generar costos visibles en múltiples frentes para México.
La ley mexicana establece que no sólo se delinque por acción, sino también por omisión, especialmente en el servicio público.
El cambio de estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum respecto a Ricardo Salinas Pliego implica una posible negociación y reducción significativa de la deuda reclamada.