Publicidad

El texto escrito por Rodrigo Pacheco el 2 de Octubre de 2025, describe su experiencia con AISHA, una compañía que utiliza inteligencia artificial y realidad virtual para crear modelos anatómicos personalizados basados en resonancias magnéticas. El autor explora los beneficios potenciales de esta tecnología para la detección temprana de enfermedades y la mejora de la atención médica, así como su impacto en el sector salud y la economía. También aborda un problema regulatorio en el sector financiero popular en México.

El mayor beneficio para el paciente está en la detección temprana de enfermedades, incluso décadas antes de que se manifiesten.

📝 Puntos clave

  • AISHA, desarrollada por Hospitales Angeles Health System, crea modelos de realidad virtual del cuerpo humano a partir de resonancias magnéticas e inteligencia artificial.
  • Estos modelos permiten a los médicos detectar indicios de enfermedades como el Alzheimer o problemas de próstata antes de que se manifiesten los síntomas.
  • Publicidad

  • La plataforma digital de AISHA registra los análisis y tratamientos, permitiendo a los pacientes monitorear su evolución y tener mayor control sobre su salud.
  • Olegario Vázquez Aldir, presidente de Grupo Vazol, visualiza a Hospitales Angeles Health System como un actor global en la intersección de la IA, la salud y los servicios médicos masivos.
  • Contrario a predicciones anteriores, la IA no está reemplazando a los radiólogos, sino que está aumentando la demanda de doctores con "superpoderes" gracias a la tecnología.
  • El autor critica la gestión de Eugenio Laris en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), señalando un desmantelamiento del equipo técnico y retrasos en trámites para empresas como Nu Bank y Mercado Pago, lo que afecta la inclusión financiera en México.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del texto?

La situación en la CNBV bajo la gestión de Eugenio Laris, donde se observa un desmantelamiento del equipo técnico y una paralización de trámites, lo cual afecta negativamente la inclusión financiera y la estabilidad del sector de finanzas populares en México.

¿Cuál es el aspecto más prometedor del texto?

El potencial de AISHA y la inteligencia artificial para revolucionar la medicina preventiva, permitiendo la detección temprana de enfermedades y mejorando la calidad de vida de los pacientes. La visión de Olegario Vázquez Aldir de convertir a Hospitales Angeles Health System en un líder global en este campo es también muy alentadora.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La unidad entre el sector empresarial y las cámaras empresariales será fundamental para la revisión del T-MEC.

La explosión de una pipa en Iztapalapa, con 31 muertos, es la más lamentable de las tragedias recientes.

Adán Augusto López Hernández se defiende de acusaciones de evasión fiscal y reafirma su posición como coordinador en el Senado, respaldado por sus compañeros y no por la Presidenta Sheinbaum.