El primer año de Sheinbaum
Darío Celis
El Heraldo de México
Sheinbaum👩🏻💼, PIB📊, PEMEX🛢️, Economía💰, Informalidad⚠️
Darío Celis
El Heraldo de México
Sheinbaum👩🏻💼, PIB📊, PEMEX🛢️, Economía💰, Informalidad⚠️
Publicidad
Este texto de Darío Celis, fechado el 2 de Octubre de 2025, analiza el primer año del segundo piso de la 4T bajo el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Se centra en los logros económicos presentados por el régimen, pero también expone las dificultades y desafíos que enfrenta la economía mexicana. Además, aborda temas relacionados con el sector bancario, la industria farmacéutica, la construcción de viviendas y la situación interna en PEMEX.
Un dato importante es que, a pesar de la narrativa de estabilidad, el PIB per cápita continúa estancado, acumulando ocho años sin crecimiento real.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la falta de dinamismo económico, reflejado en el estancamiento del PIB per cápita y el aumento de la informalidad laboral. A pesar de la estabilidad macroeconómica, no se traduce en mejoras tangibles para la población, generando una "estabilidad estéril".
El aspecto más positivo es la narrativa de estabilidad económica, con indicadores como un peso fuerte, inflación controlada y bajo desempleo. Además, se destaca la ampliación de programas sociales y el incremento en la IED.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Starbucks México superará las mil tiendas en el país para 2026, consolidándose como su mayor mercado en América Latina y el Caribe.
Un dato importante es que Vector Casa de Bolsa está transfiriendo su cartera y activos a Casa de Bolsa Finamex debido a las acusaciones de lavado de dinero y la intervención gerencial.
La unidad entre el sector empresarial y las cámaras empresariales será fundamental para la revisión del T-MEC.
Starbucks México superará las mil tiendas en el país para 2026, consolidándose como su mayor mercado en América Latina y el Caribe.
Un dato importante es que Vector Casa de Bolsa está transfiriendo su cartera y activos a Casa de Bolsa Finamex debido a las acusaciones de lavado de dinero y la intervención gerencial.
La unidad entre el sector empresarial y las cámaras empresariales será fundamental para la revisión del T-MEC.